Dos empresas extremeñas crean un software accesible para pymes turísticas

Mobbeel y Ruralgest, dos empresas tecnológicas extremeñas se han unido para crear un software accesible a las pequeñas y medianas[…]

Mobbeel y Ruralgest, dos empresas tecnológicas extremeñas se han unido para crear un software accesible a las pequeñas y medianas empresas del sector turístico, ya que permitirá agilizar gestiones como el registro de entrada en establecimientos hoteleros.

El proyecto ha surgido de la colaboración y convivencia de est empreasas en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Extremadura (CEEI), ubicado en Cáceres,

Se trata de un pionero software de gestión hotelera que permite escanear y gestionar documentos de forma remota, accesible por su bajo coste y que será presentado en la próximo Feria Internacional de Turismo (FITUR), según ha informado en nota de prensa CEEI.

Se trata de la primera herramienta del mercado que permite al propietario de un establecimiento hostelero usar el móvil para gestionar el registro de alojamiento convirtiéndolo en un escáner de documentos que, conectado directamente con al software desarrollado, ofrece una solución versátil, económica y equivalente a otros equipos más costosos y sólo accesibles a grandes empresas.

Publicidad

Los responsables de esta colaboración tecnológica aseguran que el ahorro estimado en la inversión se aproximará al 70 por ciento si se compara con la adquisición de otros equipos que ofrecen los mismos resultados, lo que permite a las pymes del sector, como establecimientos rurales y vacacionales, competir tecnológicamente con las grandes cadenas".

El CEEI es un organismo que trabaja en el impulso y creación de nuevas empresas con carácter innovador, fomentar nuevas líneas de actividad en las ya existentes, apoyar a los emprendedores en el proceso de puesta en marcha de su proyecto, y ayudar en el desarrollo empresarial para la consolidación del tejido productivo gracias a la cooperación entre instituciones.

Extremadura, junto con Cantabria y la Rioja, era en 2013 una de las tres comunidades autónomas que aún no contaban con un Centro Europeo de Empresas e Innovación, una organización que desde 2014, promueve, estimula y desarrolla en la región la innovación en Pymes en todas las etapas de su ciclo de vida, a través de un completo proceso de incubación.

.

En portada

Noticias de