Diputación invertirá 30.000 euros en accesos a cuevas rupestres de Valltorta

Castellón, 9 ago (EFE). La Diputación de Castellón destinará 30.000 euros para hacer más accesibles las cuevas rupestres de la[…]

Castellón, 9 ago (EFE). La Diputación de Castellón destinará 30.000 euros para hacer más accesibles las cuevas rupestres de la Valltorta-Gasulla, pertenecientes a localidades como Ares del Maestrat, Tírig, Albocàsser o Les Coves de Vinromà, para promover el conocimiento de los orígenes de los primeros pobladores de la provincia.

Esta partida, cuyas bases ya ha aprobado el Gobierno provincial, irá dirigida a los bienes declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO para fomentar su conservación, difusión y dinamización.

El vicepresidente provincial y diputado de Cultura, Vicent Sales, ha explicado que el objetivo es "ayudar a los ayuntamientos a mejorar el acceso al conocimiento de nuestros orígenes como importante recurso de dinamización turística y de desarrollo de sus pueblos".

"Se trata de los lugares más emblemáticos de la riqueza patrimonial que tiene el interior de Castellón, y entendemos que deben ser motor de oportunidades para una mejor calidad de vida de los vecinos de la zona y una oportunidad para salir adelante y consolidar población durante todo el año", ha añadido.

Publicidad

Sales ha recordado que no es la primera inversión que se hace para dinamizar este patrimonio, ya que para mejorar la accesibilidad el año pasado se instaló una pasarela de unión entre la Cova y el Cingle de la Mola Remígia, gracias a la cual la distancia entre ellas queda reducida a 36 metros y no los más de 500 metros que había que recorrer a través de un sendero con grandes desniveles.

La Diputación también ha publicado recientemente un estudio científico del arte rupestre del barranco de la Valltorta y Gasulla, así como de las de la Pobla de Benifassà, cuando está a punto de cumplirse el centenario del descubrimiento de las pinturas rupestres de la Valltorta.

Se trata del número 11 de 'Les Monografies de Arqueologia y Prehistòria de Castelló', dedicado precisamente a estas pinturas rupestres.

.

En portada

Noticias de