Díaz destaca la consolidación turismo de interior para romper estacionalidad
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha destacado hoy la consolidación del turismo de interior en la comunidad, lo[…]
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha destacado hoy la consolidación del turismo de interior en la comunidad, lo que está contribuyendo a romper la estacionalidad al tratarse de visitantes constantes durante todo el año, así como a generar empleo de calidad.
Así lo ha afirmado Díaz durante una visita a Capileira, en la Alpujarra de Granada, donde ha subrayado que la zona se encuentra en plena ocupación y que en el caso de Granada el dato ha alcanzado en este puente del Pilar el 91 %, lo que ha sido una gran cifra para la comunidad autónoma.
El dato se sitúa "muy por encima" de las expectativas generadas para el regreso del verano, lo que contribuye a consolidar la marca Andalucía Turismo de Interior, algo que rompe la estacionalidad y genera empleo de calidad, ha afirmado.
La presidenta andaluza ha añadido que con ello se generan oportunidades a lo largo de todo el año, pues hay espacios y alojamientos que no se cierran en una estación concreta, sino que se puede disfrutar en cualquier momento.
Ha sostenido que hay que estar "contentos" por la "apuesta" que se está haciendo por este sector de la mano de los patronatos provinciales y los ayuntamientos para fomentarlo, lo que ha hecho que los datos estén siendo "francamente muy buenos".
La presidenta ha culminado en Capileira su visita a varios municipios de la Alpujarra granadina ayer y hoy, entre los que se encuentran Pampaneira, Mecina Bombarón o Bubión, en los que se ha comprometido a seguir luchando contra el "fantasma" de la despoblación, pues existen "fortalezas" para ello.
Díaz ha recalcado el enclave "privilegiado" que tienen algunos de estos pueblos como Capileira, lo que refuerza su atractivo para el turismo de interior y que se traduce en generación de empleo y oportunidades junto al sector agroalimentario.
Del mismo modo ha mostrado la "misma responsabilidad" para los pueblos grandes y pequeños, lo que se tiene que traducir en servicios públicos para fomentar la permanencia de los jóvenes en su tierra y el arraigo a sus localidades de origen.
.