Destinan 380.000 euros para que el INTROMAC trabaje en eficiencia energética
Las consejerías de Economía y Sanidad y Políticas Sociales han suscrito un convenio para financiar el desarrollo del área de[…]
Las consejerías de Economía y Sanidad y Políticas Sociales han suscrito un convenio para financiar el desarrollo del área de fomento de la calidad, eficiencia energética y energías renovables a través del Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción (INTROMAC), dotado con 380.000 euros y cuatro años de duración.
Se trata, según la Junta, de tratar de reforzar el papel innovador sobre el sector de la construcción para mejorar la productividad y competitividad de las empresas extremeñas.
Este papel está centralizado en el Centro de Innovación y Calidad de la Edificación de Extremadura, en Cáceres, en torno a los proyectos europeos Edea y Edea-Renov, que desarrollan una metodología innovadora de diseño y construcción de viviendas de promoción pública con criterios sostenibles, uso de renovables y mejoras en el comportamiento energético de los edificios.
Para su desarrollo, INTROMAC impulsará 8 actuaciones de las que 6 son programas de fomento de calidad en la edificación, mantenimiento integral, comunicación y divulgación, estrategias y ensayos demostrativos, I D, y formación y capacitación.
Estos se completan con dos acciones, una en el ámbito normativo y otra de posicionamiento internacional de los demostradores Edea.
Este convenio facilitar los objetivos políticos de la Junta de Extremadura en materia de vivienda mejorando la sostenibilidad edificatoria, la formación y capacitación del sector, el confort interior de los usuarios, los estándares medioambientales y la participación de Extremadura en proyectos europeos que requieran la cooperación con otras regiones europeas.
La Junta recuerda que el desarrollo en Extremadura de los proyectos comunitarios Edea y Edea-Renov ha sido reconocido y premiado en Europa.
.