Destinan 25.000? a una campaña para que residentes sean receptivos al turismo

El vicepresidente del Govern y conseller de Innovación, Investigación y Turismo, Biel Barceló, ha presentado hoy una campaña publicitaria de[…]

El vicepresidente del Govern y conseller de Innovación, Investigación y Turismo, Biel Barceló, ha presentado hoy una campaña publicitaria de concienciación a los residentes en favor del turismo sostenible, que busca que sean receptivos hacia los turistas y que comenzará con una inversión de 25.000 euros.

"Queremos que los visitantes salgan satisfechos y que los residentes no sientan la saturación ni estén agobiados", ha dicho el vicepresidente en una rueda de prensa en las terrazas de la Catedral.

Barceló ha defendido que "la única manera de que se lleve a cabo la sostenibilidad turística es que el residente se sienta a gusto". "Si el hecho turístico provoca un rechazo en los residentes tenemos un problema como sociedad, lo tienen el sector económico, los trabajadores del sector y todos", ha subrayado.

También ha abogado por convencer a los turistas: "Nos interesa mucho conseguir la satisfacción de las personas que nos visitan", ha dicho, y ha puesto como ejemplo de experiencia negativa la imposibilidad de acercarse a una playa y de aparcar, por lo que considera imprescindible "alcanzar el equilibrio".

Publicidad

En opinión del vicepresidente, hay que trabajar en pro de la sostenibilidad y eso implica la regulación de todos los sectores implicados en la actividad turística.

"En la temporada estival hemos llegado a un punto en el que no podemos tener más, más y más y la temporada de invierno y primavera, con el trabajo que hemos hecho por el turismo cultural, deportivo, gastronómico y patrimonial tiene mucho recorrido", ha añadido.

Barceló ha defendido la necesidad de "encontrar el equilibrio necesario". Ha recalcado que "no se trata de tener más turismo sino de tener mejor turismo y avanzar en calidad, redistribución de la riqueza y en sostenibilidad".

Según Barceló, la campaña para poner en valor el turismo se suma a medidas como la creación del impuesto a las estancias turísticas, el decreto de medidas urbanísticas, medioambientales y territoriales y otras iniciativas legislativas en pro del equilibrio económico como el plan de Industria y la apuesta por la innovación y la futura modificación de la Ley Turística para regular el alquiler turístico y el todo incluido.

Para lograrlo, "habrá medidas legales, administrativas y de colaboración público-privada", ha anunciado.

La campaña con mensajes sobre la renta, el empleo y los ingresos que genera el turismo se llevará a cabo en las redes sociales y medios de comunicación, con una inversión inicial de 25.000 euros, y continuará en 2017 con actividades que se irán programando, ha explicado el director de la Agencia de Turismo de Baleares (ATB), Pere Muñoz.

El lema de la campaña es "Bienvenido turismo sostenible". Muñoz ha dicho al respecto: "Necesitamos que los residentes sean receptivos hacia el turismo y lo vean como una oportunidad que genera puestos de trabajo y recursos, con la base de la sostenibilidad".

Muñoz ha defendido que los destinos turísticos de éxito del mundo son aquellos en los que los turistas repiten visita y uno de los elementos que incide negativamente en esa repetición es "la sensación de saturación", de la que ha dicho que "no es buena ni para los residentes ni para la calidad de la visita de los turistas".

También ha dicho que uno de los elementos que más valoran los visitantes es la posibilidad de tratar con la población autóctona.

La presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha manifestado su apoyo a la campaña y ha destacado mensajes como que el turismo representa el 44,8 % del PIB. Ha pedido el apoyo de la administración para favorecer la inversión empresarial y que esto redunde en el aumento del PIB per capita y el bienestar de los ciudadanos.

Ginés Díez de CCOO ha recalcado que el turismo genera un 40,4 % de los impuestos, crea 150.346 puestos de trabajo directos, el 32 % de la ocupación y muchos más puestos de trabajo indirectos y ha abogado por trabajar para que las rentas se repartan de forma más justa y la temporada se alargue para que haya contratos de más duración.

El responsable de Turismo de PIMEM, Jesús Alonso, ha pedido al Govern que ponga orden en el caos y "ley de la jungla" existente en relación al turismo y que aborde cuestiones como el todo incluido y la ordenación de empresas para evitar que "todo el mundo haga lo que quiere sin consultar y sin permisos".

.

En portada

Noticias de