Cuba prevé facturar 1.500 millones de dólares por turismo el primer semestre

Cuba prevé facturar 1.500 millones de dólares en ingresos por turismo el primer semestre del año tras recibir más de[…]

Cuba prevé facturar 1.500 millones de dólares en ingresos por turismo el primer semestre del año tras recibir más de 2,66 millones de turistas, un 23,2 por ciento más que en igual periodo de 2016, informó hoy el ministro de Turismo, Manuel Marrero.

Ese incremento de los ingresos representa más de un 9 por ciento en comparación con igual periodo de 2016, mientras que por turistas-día aumentó un 11,8 por ciento, precisó Marrero en un informe presentado a los diputados de la Comisión de Atención a los Servicios de la Asamblea Nacional.

El ministro cubano también indicó que el Gobierno espera la llegada de 4,7 millones de turistas al país caribeño este año, lo que supondrá un crecimiento del 16,5 por ciento en relación con 2016, cuando Cuba logró por primera vez el récord de 4 millones de visitantes extranjeros.

Canadá se mantiene como líder emisor de viajeros a la isla tras recuperarse de la bajada experimentada en 2016, mientras que muestran cifras "positivas" los mercados europeos tradicionales como España, Francia, Italia y Alemania, según el ministro.

Publicidad

En el caso de los visitantes procedentes de Estados Unidos, dijo que se incrementó un 150 por ciento, a pesar de que los ciudadanos de ese país tienen prohibido hacer turismo en la isla, pero pueden acogerse a una de las doce licencias de viajes aprobadas por la administración del anterior presidente, Barack Obama, (2009-2017).

Esa dispensa que flexibilizó los viajes por motivos religiosos, culturales, educativos, de ayuda humanitaria o los intercambios personales con el pueblo cubano, quedará restringida de acuerdo al cambio de política hacia Cuba anunciado por el actual presidente de EEUU, Donald Trump.

El titular del Turismo también avanzó que para 2018 Cuba se propone recibir 5 millones de visitantes extranjeros, lo que confirma el plan de ampliar la capacidad de alojamiento del país.

Actualmente Cuba dispone de 67.769 habitaciones en hoteles, cifra que espera elevar a más de 100.000 en 2030 con el fin de cubrir la alta demanda en los principales polos turísticos como La Habana, el balneario de Varadero, la provincia oriental de Holguín y la Cayería Norte y la ciudad de Trinidad, en la zona central.

Cuba ha registrado un "boom" sin precedentes en el turismo, el sector más dinámico de su economía y la segunda fuente de ingresos del país detrás de la venta de servicios profesionales al exterior.

En portada

Noticias de