Cuarenta bares regalarán el zumo de naranja con cada desayuno "valenciano"

Cuarenta bares y cafeterías de Valencia y su provincia regalarán, entre el lunes y el viernes de la próxima semana,[…]

Cuarenta bares y cafeterías de Valencia y su provincia regalarán, entre el lunes y el viernes de la próxima semana, un zumo de naranja natural y certificado con cada desayuno "valenciano", compuesto por una bebida caliente y una tostada con tomate rallado y aceite.

La segunda edición de la Semana del Desayuno Valenciano pretende "poner en valor la naranja valenciana, un producto basado en la autenticidad", según el secretario autonómico de Turismo de la Generalitat, Francesc Colomer.

Conhostur y la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV), con la colaboración de la Agencia Valenciana de Turismo y el consejo regulador IGP Cítricos valencianos, son los encargados de presentar y dar forma a esta iniciativa, presentada hoy en el Mercado de Colón de Valencia y que el año pasado sirvió más de 7.000 zumos.

En ella aparece como "fundamental" el poder certificar el origen y la calidad del producto local, según ha declarado la responsable de calidad de la IGP, Cristina Mases.

Publicidad

Con el obsequio del zumo se quiere "fomentar la naranja cien por cien valenciana", como ha apuntado el gerente de la Federación valenciana de hostelería, David Izquierdo, quien además ha añadido que el sector de la hostelería es "el más indicado" para colaborar en este tipo de campañas.

Colomer ha mostrado su satisfacción por "hacer pedagogía de la naranja, para que se tome conciencia de la calidad del producto" ya que a su juicio "el producto propio es lo más competitivo en este mundo global".

La semana del desayuno valenciano forma parte de las acciones conjuntas de promoción gastronómica que se están desarrollando durante todo el año en el marco del convenio entre la Agencia Valenciana de Turismo y la Confederación valenciana de hostelería.

Esta segunda Semana del Desayuno Valenciano, según Izquierdo, presenta unas previsiones muy positivas ya que ha aumentado en quince el número de locales que se han sumado a esta iniciativa, pasando de 25 en la primera a 40.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de