Corredor ferroviario Nonduermas-Almería saldrá a licitación segundo trimestre
El ministerio de Fomento tendrá listos en el primer trimestre de 2018 todos los proyectos pendientes para el Corredor Mediterráneo[…]
El ministerio de Fomento tendrá listos en el primer trimestre de 2018 todos los proyectos pendientes para el Corredor Mediterráneo a su paso por la Región, desde Nonduermas hasta Almería, y los sacará a licitación en el segundo trimestre, con una inversión global de cerca de 740 millones de euros.
Así lo ha anunciado esta mañana el ministro del ramo, Íñigo de la Serna, tras mantener un encuentro con el alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, para abordar las principales necesidades de ese municipio murciano en relación con el ferrocarril.
En declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión, De la Serna ha anunciado su "voluntad" de impulsar la conexión ferroviaria de alta velocidad de la Región de Murcia con Andalucía finalizando este mismo año la redacción y licitación de los tres proyectos pendientes para ello.
En concreto, se trata del tramo Nonduermas-Sangonera, de 8,1 kilómetros, que tendrá unos costes de 110 millones de euros; el de Sangonera-Lorca, con 49,4 kilómetros y 385 millones de euros, y el de Lorca-Pulpí, con 39 kilómetros y 235 millones de euros.
El objetivo del Gobierno central es tener redactados los tres proyectos en este primer trimestre de 2018 y sacarlos a licitación en el segundo trimestre del año con una "gigantesca inversión" para el ferrocarril murciano.
De la Serna ha señalado que esta actuación, que supondrá un "gran esfuerzo técnico y económico", permitirá conectar Murcia y Almería en solo una hora y cinco minutos, lo que supondrá un nuevo avance para la alta velocidad en la Región de Murcia.
Para el presidente de la comunidad autónoma, Fernando López Miras, este anuncio es una muestra más del compromiso del Ministerio de Fomento con la comunidad autónoma y ha insistido en que las actuaciones impulsadas por este departamento están dando respuesta a importantes demandas históricas de la región.
.