Consorcio chino arranca construcción de cuarto puente sobre Canal de Panamá
Un consorcio chino recibió hoy la aprobación del Gobierno panameño para iniciar la construcción del cuarto puente sobre el Canal[…]
Un consorcio chino recibió hoy la aprobación del Gobierno panameño para iniciar la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá, un megaproyecto de 1.420 millones de dólares sobre el que pasará una línea de metro y que ayudará a aliviar el tráfico en la capital.
El presidente panameño, Juan Carlos Varela, entregó este martes la orden de proceder al denominado Consorcio Panamá Cuarto Puente, integrado por las empresas China Communications Construction Company LTD y China Harbour Engineering Company LTD.
"Estas empresas acaban de concluir un puente de más de 55 kilómetros entre Hong Kong, Macao y Zhuhai, el puente más largo del mundo, por eso yo tengo plena confianza de que van a hacer una obra de primer mundo", dijo el mandatario.
El proyecto se licitó en junio, pero el contrato no se firmó hasta el pasado 9 de noviembre porque el consorcio italo-estadounidese Astaldi-Daelin presentó una reclamación que finalmente no prosperó.
La infraestructura, que tendrá una longitud aproximada de 6,5 kilómetros y tendrá un diseño atirantado, se construirá al norte del Puente de las Américas, uno de los más emblemáticos del país, situado justo a la entrada del Océano Pacífico.
El puente constará de seis carriles para vehículos y de dos carriles exclusivos para la tercera línea de metro de la capital, que está pendiente de ser licitada y que conectará las ciudades dormitorio occidentales de Arraiján y Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste, con el centro de la ciudad.
"Será el quinto proyecto más importante de la historia del país", apuntó Varela,
La ceremonia tiene lugar un día después de que Varela recibiese al presidente chino, Xi Jinping, en una visita que ha sido calificada de "histórica", ya que es el primer jefe de Estado de ese país que viaja a Panamá tras el establecimiento de relaciones diplomáticas en junio de 2017.
"Que mejor manera de celebrar la visita del presidente Xi, esa amistad entre Panamá y China, que ver que una empresa china confía en Panamá, confía en sus procesos, en su seguridad jurídica y en su transparencia", agregó el dirigente.
Aparte del puente, las empresas chinas se han adjudicado desde entonces multimillonarios contratos, como un centro de convenciones y una terminal de cruceros.
China ya tenía una importante presencia en Panamá, pues es el primer proveedor de la Zona Libre de Colón (la más grande del continente) y el segundo usuario, por detrás de Estados Unidos, del Canal de Panamá, por el que pasa el 6 por ciento del comercio mundial.
El nuevo puente aliviará el congestionado tráfico de la capital panameña y, según los cálculos gubernamentales, beneficiará a 1,7 millones de personas.
.