Colmenar se suma al proyecto de aparcamientos disuasorios de la Comunidad

El 'parking' subterráneo de La Estación, ubicado en Colmenar Viejo y con 1.850 plazas, se sumará al plan de la[…]

El 'parking' subterráneo de La Estación, ubicado en Colmenar Viejo y con 1.850 plazas, se sumará al plan de la Comunidad de Madrid de aparcamientos disuasorios 'aParca T', que promueve el uso gratuito de estacionamientos para quienes sean usuarios del transporte público.

Esta a infraestructura se suma a otras, como la de Ciudad Universitaria, que ya permite el aparcamiento gratuito para quienes tengan Abono Transporte o presenten un título que hayan utilizado en ese día, como un billete de metro o un bono de diez viajes.

La decisión de Colmenar de sumarse al plan regional salió adelante la tarde de ayer durante el Pleno, que votó a favor de firmar un convenio con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid para la inclusión de su aparcamiento al proyecto 'aParca T'.

El objetivo de ese plan piloto autonómico es comprobar si la creación de un aparcamiento de intercambio modal gratuito supone un "elemento de motivación y atracción" para los usuarios del transporte público, según recoge el Consistorio colmenareño en una nota de prensa.

Publicidad

Se trata del paso previo a la definición y constitución de una futura red regional de aparcamientos de intercambio modal de la Comunidad de Madrid, añade el Ayuntamiento.

Además, el convenio aprobado ayer establece que el Consorcio aportará al municipio hasta 76.500 euros al año, por poner a disposición de 'aParca T' las 1.850 plazas del aparcamiento de La Estación.

El alcalde de Colmenar, Jorge García, considera que la inclusión de la localidad en este proyecto piloto es "una excelente noticia", porque "reforzará" el fomento del uso del transporte público que el Gobierno local está tratando de impulsar.

También ha recordado que actualmente se permite el uso gratuito de ese 'parking', por estancias inferiores a 24 horas, a los vehículos registrados en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).

Para el resto de vehículos y rangos de tiempo el coste es de un euro diario.

.

En portada

Noticias de