Cobertura de fibra en Andalucía es del 51 %, un 18 % menos que media española
La cobertura de fibra óptica en Andalucía alcanza el 51,33 por ciento de los hogares, el 18,28 por ciento menos[…]
La cobertura de fibra óptica en
Andalucía alcanza el 51,33 por ciento de los hogares, el 18,28 por
ciento menos que el promedio de España, que es del 62,8 por ciento,
según el último informe de cobertura de banda ancha a mediados de
2016 del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
Sólo las provincias de Málaga y de Sevilla superan la media
nacional de cobertura de fibra óptica, mientras que las provincias
con peores coberturas son Huelva (31,23 %) y Jaén (33,37 %).
Andalucía es la séptima comunidad autónoma española con peor
cobertura de fibra óptica en los hogares, por delante de Castilla y
León (49,9 %), Cantabria (46,9 %), Murcia (45,9 %), Galicia (36,3
%), Castilla-La Mancha (35 %) y Extremadura (33,4 %).
Más de 11,3 millones de hogares españoles, el 62,8 % del total,
están cubiertos con fibra óptica, pero la situación es muy dispar
por comunidades autónomas: mientras en Melilla la cobertura es del
100 % y en Madrid del 94,26 %, en Extremadura y Castilla-La Mancha
cae al 33,4 % y el 35 %.
Estos datos del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital,
también ponen de manifiesto la brecha en cuanto a cobertura de fibra
entre zonas urbanas y rurales, dado que el porcentaje de cobertura
rural de esta tecnología no llega el 10 % (9,7 %).
De los 8.117 municipios españoles, 6.682 son considerados
rurales, es decir, con una densidad de población inferior a 100
habitantes por kilómetros cuadrado.
El informe revela las grandes diferencias que se dan entre los
municipios si se tiene en cuenta su población: si en los de más de
100.000 habitantes la cobertura de fibra supera el 91 % y llega
hasta el 98,4 % en los de más de medio millón de habitantes, en los
más pequeños cae en picado hasta llegar al 0,5 % en los de 101 a 500
habitantes y al 2,3 % en los de 1.001 a 2.000 habitantes.
En los menores de 100 habitantes, la cobertura, según el estudio,
es inexistente.
La fibra óptica hasta el hogar (FTTH), por cuyo despliegue han
apostado la mayoría de los operadores, es la tecnología de
transmisión de mayor crecimiento en España, según el estudio, que
revela que sólo en la segunda mitad del año 2016 se ha producido un
incremento de aproximadamente siete puntos porcentuales con respecto
a principios de año.
Estas redes permiten ofrecer velocidades de descarga muy
superiores a las redes convencionales, superiores incluso a los 100
Mbps, además de permitir una mayor simetría, es decir valores más
parecidos para las velocidades de subida y de descarga de datos.
Pero este crecimiento en las redes de fibra, que se ha visto
también acompañado por un aumento del número de clientes de esta
tecnología (casi 4 millones, según los últimos datos de la CNMC) no
ha arrojado un mapa homogéneo de cobertura.
Por comunidades autónomas, sólo seis, además de Ceuta y Melilla,
superan la media nacional: Melilla, con una cobertura de fibra del
100 %; Madrid (94,3 %), Ceuta (84,9 %), País Vasco (80,5 %),
Cataluña (77 %), Baleares (67,2 %), Asturias (66 %) y La Rioja (63,5
%), según los datos a 30 de junio de 2016 recogidos en el informe.
Por debajo de la media se sitúan Aragón, con una cobertura de
fibra del 62,6 %; Navarra (57,7 %), Canarias (57,5 %), Comunidad
Valenciana (56,8 %), Andalucía (51,3 %), Castilla y León (49,9 %),
Cantabria (46,9 %), Murcia (45,9 %), Galicia (36,3 %), Castilla-La
Mancha (35 %) y Extremadura (33,4 %).
Estas disparidades se repiten a nivel provincial, toda vez que la
cobertura de Madrid (94,26 %) o Barcelona (90,37 %) contrasta con la
de Lugo (24,67 %), Teruel (25,31 %), Cuenca (26,19 %), Toledo (29,11
%) y Huesca (29,75 %), las provincias peor cubiertas con esta
tecnología.
Los datos provinciales también revelan las brechas en cobertura
de fibra existentes dentro de las propias comunidades autónomas.
Más homogéneos son los datos en el País Vasco, donde la cobertura
de fibra en las tres provincias ronda el 80 %.
En la siguiente tabla se detallan los porcentajes de cobertura de
fibra en los hogares españoles por CCAA y provincias:
PROVINCIAS
======================================================
Almería 40,71 %
Cádiz 50,07 %
Córdoba 46,58 %
Granada 44,00 %
Huelva 31,23 %
Jaén 33,37 %
Málaga 62,86 %
Sevilla 63,18 %
======================================================
ANDALUCÍA 51,33 %
MEDIA ESPAÑOLA 62,81 %
EFE
ep/vnz/am
.
.