CNMC pide regulaciones más flexibles en ITV y fórmulas menos restrictivas

La Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) asegura que la inspección técnica de vehículos (ITV) en España es[…]

La Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) asegura que la inspección técnica de vehículos (ITV) en España es una actividad económica "fuertemente intervenida", por lo que propone una regulación más flexible que fomente la competencia.

Así lo asegura en su informe sobre el Proyecto de Real Decreto que regulará las ITV en España y las normas de instalación y funcionamiento.

Según recuerda en una nota el organismo, ya ha señalado en varias ocasiones la existencia de "restricciones relevantes en el acceso y ejercicio" de esta actividad y destaca como ejemplo el Estudio sobre el mercado del servicio de ITV publicado en 2014.

En aquel entonces la CNMC recomendó una revisión de la regulación estatal y autonómica hacia esquemas "más flexibles", para promover la entrada de operadores y, en general, ofrecer estos servicios con una mayor competencia.

Publicidad

Ahora la CNMC considera que el proyecto de reglamento introduce "ligeros avances", pero que es necesario mejorar "importantes aspectos".

Considera una restricción que se exija a los propietarios de la ITV una declaración responsable, por lo que propone que, de mantenerse este sistema, no exista una única entidad acreditadora -la Entidad de Acreditación Nacional (ENAC)- y se abra la actividad a otra, al menos de Estados Miembros.

En cuanto a la exigencia en algunas comunidades autónomas de títulos habilitantes adicionales para acceder al mercado de las ITV, el organismo recomienda "fórmulas menos restrictivas e incluir expresamente en la regulación el régimen de declaración responsable".

La CNMC también pide eliminar la reserva de actividad y de experiencia previa requerida al Director Técnico de una ITV.

A su juicio, el doble criterio exigido a los inspectores (titulación y adiestramiento) para el acceso a la actividad "parece excesivo", por lo que apuesta por que se mantenga "únicamente" el adiestramiento.

Por lo que respecta a los horarios y tarifas, el proyecto de Real Decreto deja en manos de las Comunidades Autónomas las competencias en estas cuestiones.

La CNMC subraya al respecto que hay que caminar hacia una "regulación flexible, favorable a la competencia, y tener en cuenta la evidencia empírica de los beneficios que conlleva para los usuarios un régimen con mayor grado de liberalización".

También alerta de que la publicación de precios no puede llevar a facilitar una "concertación ilícita o de conductas anticompetitivas".

Otra de las mejores que propone es que, al igual que con el parque móvil de vehículos, la inspección técnica a los automóviles privados pueda ser realizada por el mismo agente que realiza las revisiones periódicas.

Finalmente solicita que, ante una primera inspección desfavorable, el propietario del vehículo pueda acudir a subsanarla a cualquier otra estación de ITV.

.

En portada

Noticias de