Ceuta compensará la pérdida de arena en las playas con aporte arena de Cádiz

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta ha decidido compensar la pérdida de arena en las playas -principalmente producida[…]

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta ha decidido compensar la pérdida de arena en las playas -principalmente producida como consecuencia de los temporales de levante y poniente- con el aporte de arena de Cádiz.

El consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Gobierno autonómico, Emilio Carreira (PP), ha explicado que se firmará un acuerdo con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para compensar la pérdida de arena con el paso de los años con el aporte de áridos procedentes de los bancos de arena de Caños de Meca (Cádiz).

Emilio Carreira ha detallado que se está a punto de firmar el convenio "que cuenta con todos los informes técnicos", el cual se rubricará aunque no ha podido precisar fecha ya que "no tenemos disponibilidad sobre los espacios para poder actuar".

Para la realización de todas estas tareas es necesario firmar un convenio con la Administración del Estado, puesto que las playas son dominios públicos.

Publicidad

El proyecto además del aporte de arena contempla la recuperación de determinados espacios naturales y mejoras en los accesos a los núcleos de baño.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de