Cebrián pide al Gobierno que ayude activamente al campo tras los temporales
La consellera de Agricultura, Elena Cebrián, ha asegurado que el Consell está haciendo "todo lo que está en su mano"[…]
La consellera de Agricultura, Elena Cebrián, ha asegurado que el Consell está haciendo "todo lo que está en su mano" para apoyar de forma directa al sector agrario tras los temporales pero ha agregado que necesitan que la Administración Central y las diputaciones también "se pusieran a la tarea".
De esta forma ha contestado Cebrián en la sesión de control al Consell en Les Corts a la pregunta del diputado del PP José Ramón Calpe sobre los daños causados en el campo por los últimos temporales.
En su explicación de las medidas adoptadas por el Consell para paliar los daños sufridos por los agricultores en infraestructuras y cultivos por los últimos temporales, ha defendido que la Conselleria ha actuado de forma "planificada y coordinada", con "eficiencia y celeridad" y que es necesario que otras Administraciones también movilicen sus medios y recursos financieros.
Cebrián ha informado de que inmediatamente después de cada temporal se han realizado inspecciones en campo, se han mantenido reuniones con los representantes del sector agrario y cooperativas para evaluar y compartir los informes de daños, y explicar las medidas puestas a disposición para el sector.
Además, ha destacado que el Consell aprobó el 23 de diciembre de 2016 y el 27 de enero de 2017 sendos acuerdos de ayudas para paliar los daños producidos en las infraestructuras y bienes públicos.
Se dio un plazo para que los municipios afectados pudieran presentar sus estimaciones de daños y hasta la fecha se han recibido peticiones de más de doscientos municipios, lo que da una imagen "de la gravedad" de la situación.
Asimismo, ha comunicado que el Consell también ha solicitado al Estado el reconocimiento de la Comunitat Valenciana como zona afectada gravemente por una emergencia, para que se activen todas las medidas de ayuda posibles por los diferentes ministerios, lo que se acordó mediante Real Decreto Ley 2/2017, de 27 de enero.
"Pero aún estamos esperando que el Ministerio de Agricultura haga efectivas las ayudas", ha lamentado Cebrián.
Igualmente, ha indicado que el 17 de enero solicitaron al Gobierno, mediante cuatro cartas a los distintos ministerios implicados, la adopción de medidas urgentes para paliar los daños ocasionados en el sector agrario por la sequía, el calor y las lluvias torrenciales de 2016.
Cebrián también ha indicado que se está tramitando la Orden de ayudas por adversidades climáticas mediante bonificaciones de préstamos, que consistirá en bonificar intereses de los préstamos formalizados con entidades financieras y en sufragar el coste de los avales concedidos por la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA).
La titular de Agricultura ha añadido que en alguna circunstancia la Conselleria ha actuado con carácter de urgencia dada la gravedad de los daños en infraestructuras.
Calpe ha reprochado a Cebrián que "no se puede escudar en lo que tiene que hacer el Estado" y le ha instado a "ponerse a la tarea para ofrecer ayudas directas" al sector.
.