Catas nocturnas, bodegas y lagares rupestres en "Las Noches de San Lorenzo"

La cultura del vino y el paisaje, a través de la conocida "lluvia de estrellas", se unen en "Las Noches[…]

La cultura del vino y el paisaje, a través de la conocida "lluvia de estrellas", se unen en "Las Noches de San Lorenzo", que se celebrarán en Briones el próximo día 13 y, en la jornada siguiente, en San Vicente de la Sonsierra y que incluirán catas nocturnas y la visita a los lagares rupestres de Zabala.

El director general de Cultura y Turismo de La Rioja, Eduardo Rodríguez Osés; y los alcaldes de San Vicente de la Sonsierra, Javier Fernández, y de Briones, Carmen Ruiz, han presentado hoy, en una rueda informativa en Logroño, la nueva edición de "Las Noches de San Lorenzo".

"Esta actividad tiene una clara vinculación con el ámbito enoturístico, ya que supone un acercamiento al mundo del vino y su paisaje desde un punto de vista lúdico y cultural, que cuenta con la colaboración empresarial y de la administración", ha subrayado el director general.

"Las Noches de San Lorenzo" incluirán visitas a trece bodegas de Briones y San Vicente de la Sonsierra, actividades culturales y catas dirigidas por destacados enólogos; además de talleres infantiles y actuaciones musicales.

Publicidad

Una de las novedades de esta edición será la visita guiada gratuita al conjunto arqueológico de Zabala, situado en San Vicente de la Sonsierra, donde se ofrecerá una demostración del pisado de la uva en esos lagares, si la maduración de la uva lo permite, dado que este año está un poco más retrasada, según el alcalde.

Se trata de diez lagares rupestres, que incluyen la prensa mejor tallada y conservada de todas las conocidas hasta el momento y considerada como una antigua bodega de elaboración de vinos blancos y rosados, ha detallado.

Se ha programado, a las doce de la noche, una "cata del vino pródigo a la luz de las perseidas", comentada por Pedro Peciña Gil en el recinto amurallado de esta localidad.

Ha animado a participar en la décima edición de "Las Noches de San Lorenzo", un programa "muy consolidado" y que permite conocer "la sabiduría que entrañan las bodegas que participan", además de poder degustar sus vinos.

En Briones, ha relatado su alcaldesa, participarán cuatro bodegas familiares, a las que se sumará el Museo del Vino Vivanco y durante toda la jornada, al igual que en San Vicente, habrá animación de calle con el grupo "La gaita y el tamboril" y talleres infantiles, que serán una aproximación a la cultura del vino.

Los tres han insistido en la importancia de que se empiece a conocer el patrimonio enoturístico de esta zona de La Rioja, donde, durante estos días, es frecuente y fácil de ver la "lluvia de estrellas", según Fernández. EFE.

.

.

En portada

Noticias de