Cartagena traslada a Fomento que AVE no debe lastrar desarrollo de ciudad
El concejal de Urbanismo de Cartagena, Francisco Aznar, ha reiterado hoy al nuevo consejero de Fomento, Patricio Valverde, que la[…]
El concejal de Urbanismo de Cartagena, Francisco Aznar, ha reiterado hoy al nuevo consejero de Fomento, Patricio Valverde, que la llegada del AVE no puede "lastrar" el desarrollo del puerto ni puede "hipotecar" la expansión de la ciudad.
En un comunicado, el consistorio cartagenero ha incidido en que Aznar se ha reunido con Valverde, junto a los dirigentes de la Coec, la Cámara de Comercio y la Autoridad Portuaria, para intentar "desbloquear" tres temas "trascendentales" para el municipio, como la Zona de Actividades Logísticas, las Normas Transitorias y la llegada de la Alta Velocidad.
Aznar ha adelantado que la postura del Ayuntamiento de Cartagena en la próxima reunión de la Comisión Técnica de la Sociedad Alta Velocidad, que se celebrará el próximo 11 de mayo en Madrid, va a ser "muy clara".
Así, ha reclamado el soterramiento, al igual que en Murcia y Lorca, además de considerar "insuficiente" el tercer hilo, puesto que privaría al municipio de conectarse con la red de Cercanías y "puede condicionar a medio plazo el desarrollo del tráfico de mercancías que necesita el puerto", ha explicado.
En cuanto a las Normas Transitorias, Francisco Aznar ha apremiado al consejero de Fomento para que resuelva, "cuanto antes", las alegaciones planteadas al objeto de que puedan entrar en vigor en el menor tiempo posible.
"El trabajo que tenía que hacer el Ayuntamiento en esta materia está terminado, ahora es la consejería la que debe terminar el suyo para que nuestra ciudad pueda seguir avanzando", ha apuntado el concejal.
Aznar ha desvelado que Valverde se ha comprometido a que la tramitación en la consejería de las normas estén resueltas en 15 días y, una vez devueltas al consistorio, someterlas al pleno y, en caso de aprobarse, ser refrendadas por el Consejo de Gobierno para entrar en vigor.
Los "retrasos" que acumula la puesta en marcha de la ZAL de Los Camachos han suscitado la preocupación tanto de los empresarios como del propio edil de Urbanismo, quien ha destacado que el consistorio se ha comprometido a "agilizar" todos los procedimientos que dependen de la Administración local para que el traslado del Depósito Franco y de la Ciudad del Transporte "sea una realidad".
.