Cantabria registra el mejor febrero en grado de ocupación, con un 27,81%

Las pernoctaciones en los hoteles de Cantabria subieron un 15,44 por ciento en febrero, un mes en el que se[…]

Las pernoctaciones en los hoteles de Cantabria subieron un 15,44 por ciento en febrero, un mes en el que se registró la mayor ocupación desde 1999, con un 27,81 por ciento, un 2,3 por ciento más que un año antes.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y del Instituto Cántabro de Estadística, el incremento de las pernoctaciones registrado en febrero supera en tres puntos la subida media nacional (12,4%).

El consejero de Turismo, Francisco Martín, ha afirmado que se trata de unos "resultados sólidos, ya que no sólo se incrementan la ocupación y la cifra de viajeros y pernoctaciones, sino que lo hacen con subidas simultáneas en plazas ofertadas, establecimientos abiertos, rentabilidad y nivel de empleo".

Martín ha destacado que "pese a que febrero no es un mes determinante para los resultados del conjunto del ejercicio, mantiene una tendencia de mejora que se observó ya durante 2015 y que permite afrontar este año con optimismo".

Publicidad

El mes pasado, visitaron Cantabria 40.220 turistas, 35.739 españoles y 4.481 residentes en el extranjero, que hicieron 77.990 pernoctaciones, con una estancia media de 1,94 días.

El turismo extranjero aumentó en Cantabria en febrero un 19,70 por ciento y ya representa el 12,49 por ciento del total, mientras que el de residentes en España subió un 14,86 por ciento.

El grado de ocupación por plazas alcanzó en febrero el 27,81 por ciento, el mejor resultado de un mes de febrero de la serie.

Si la ocupación se mide por habitaciones, se eleva al 33,23 por ciento y por plazas de fin de semana, hasta el 36,1.

Los viajeros residentes en España que se alojaron en hoteles de la región en febrero procedían principalmente del País Vasco (17,1 %), Madrid (16,4 %) y Castilla y León (13,6 %).

Pero por pernoctaciones a la cabeza se sitúan los madrileños (18,5 %), seguidos por los vascos (14,5) y los propios cántabros (13,7 %).

Los 200 hoteles de Cantabria abiertos ese mes ofrecieron 9.623 plazas, un 2,3 por ciento más que el año anterior, que estuvieron atendidas por 1.177 trabajadores, que representan un incremento anual del personal empleado del 4,9 por ciento.

Los precios subieron un 1,5 por ciento respecto a febrero de 2015, un incremento inferior a la subida media en el conjunto de España, que fue del 6,9.

En cuanto a los indicadores de rentabilidad, la tarifa media diaria también aumentó, un 0,7 por ciento, y el ingreso medio por habitación disponible subió un 15,1 %, aunque menos que en el conjunto de las comunidades.

Así de media en España la tarifa media diaria se incrementó un 7,9 y el ingreso medio por habitación disponible, un 16,5 %.

.

En portada

Noticias de