Cabify dice que 15 coches han sido dañados por actos vandálicos en Málaga
La plataforma Cabify ha asegurado hoy que quince vehículos de empresas y autónomos que colaboran con esta firma han resultado[…]
La plataforma Cabify ha asegurado hoy que quince vehículos de empresas y autónomos que colaboran con esta firma han resultado dañados en Málaga a causa de actos vandálicos "que la compañía ha puesto en manos de las autoridades locales y nacionales".
Entre los vehículos afectados se incluyen tanto los que pertenecen a la flota de Málaga como los que se habían desplazado a la ciudad como refuerzo durante la Feria, ha informado Cabify en un comunicado.
Estos hechos vienen acompañados de una huelga "no autorizada" y de convocatorias "de parte de grupos minoritarios de taxistas que han estado vinculados con hechos violentos en otras ocasiones", añade el comunicado.
Unos cuatrocientos taxis, fundamentalmente de Málaga aunque también llegados de otras ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Granada o Córdoba, han colapsado hoy el centro de la capital malagueña en una marcha desde el aeropuerto, dentro de la huelga indefinida que comenzó la madrugada de ayer.
Cabify también ha resaltado que el traslado de vehículos de otras comunidades para reforzar el servicio en grandes eventos como la Feria de Málaga "es totalmente legal y su habitualidad fue pactada y regulada a instancias del taxi por el Ministerio de Fomento".
"Por lo tanto, tal y como se había acordado previamente, Cabify mantendrá el servicio la totalidad de su flota respondiendo a las peticiones de los usuarios y para satisfacer la gran demanda existente estos días", según la empresa.
Ha reiterado la "condena hacia cualquier tipo de violencia" y ha lamentado "episodios intimidatorios a los que sus colaboradores tienen que enfrentarse provocados por un grupo de taxistas violentos, que atentan contra su seguridad".
Cabify ha mostrado su disposición "a tender puentes de diálogo tanto con la administración local y autonómica como con aquellas asociaciones de taxis que estén dispuestas a condenar estos hechos de violencia".
La empresa ha insistido en que "opera de forma legal a través de licencias VTC y, como tal, su actividad está sujeta a la regulación local y al número específico de licencias disponibles".
Asimismo, ha subrayado que los colaboradores, "mientras están en servicio para Cabify, no captan ni pueden captar ningún cliente directamente en la calle", sino que los usuarios tienen que solicitar el servicio a través de la aplicación correspondiente, por lo que "en ningún caso habría lugar a competencia desleal".
Por un cambio reciente en la normativa, los vehículos que prestan un servicio de VTC ya no están obligados a regresar a la base, por lo que pueden circular con normalidad a la espera de asignación de un servicio a través de la aplicación.
Cabify está "intentando operar con normalidad" durante los días de la Feria de Málaga y respeta el derecho a huelga de los taxistas, así como el derecho a no secundarla de "todos aquellos profesionales que deseen realizar su actividad laboral con normalidad".
Esta empresa ha asegurado que el taxi no es su competidor, porque no pretende sustituir los servicios de un taxi tradicional, y su misión desde su fundación en Madrid en 2011 ha sido "sustituir el vehículo particular dentro de las ciudades".
Por último, ha recordado que los conductores de Cabify "son trabajadores honrados que simplemente quieren desarrollar su actividad profesional con normalidad y se encuentran intimidados por el simple hecho de ejercer su derecho al trabajo".
.