Bubión obtiene certificado de calidad internacional como municipio tranquilo
Bubión, ubicado en plena Alpujarra granadina, se ha convertido en uno de los diez municipios españoles y el primero en[…]
Bubión, ubicado en plena Alpujarra granadina, se ha convertido en uno de los diez municipios españoles y el primero en Andalucía que cuenta con el certificado de calidad "Cittaslow", que avala un modo de vida en el que se aminora la velocidad "para acercarse al concepto del buen vivir".
El vicepresidente de la Mancomunidad de Municipios de la Alpujarra Granadina, Raúl Ruiz, y la alcaldesa de Bubión, María del Carmen Pérez, han participado en la asamblea internacional "Cittaslow" que se ha celebrado en Mirande (Francia), según han informado hoy en un comunicado.
El encuentro ha certificado a Bubión como miembro de esta red que defiende un modelo urbano tranquilo, donde disfrutar de múltiples experiencias de un modo sosegado y tranquilo, en un entorno natural y patrimonial único en el mundo.
Ruiz ha destacado que Bubión se haya convertido en un bastión de la proyección de la Alpujarra en el mundo a través de la filosofía tranquila, y que su distinción supone una oportunidad de proyectar la particular comarca andaluza.
La alcaldesa ha subrayado que la asamblea internacional haya certificado la identidad de Bubión, con una marcada historia y una filosofía de vida que la ha hecho merecedora de este sello de calidad.
"Todo el proyecto para convertirnos en slow se ha hecho desde la participación ciudadana, por lo que es un reconocimiento al trabajo de todos los vecinos y amigos del pueblo", ha indicado.
El reconocimiento refleja además la buena labor de preservación de la arquitectura, la artesanía o la tradición culinaria, que también acoge lo mejor del mundo moderno.
Bubión, que también ha sido declarado en 2018 como uno de los pueblos más bonitos de España, comenzará a utilizar el símbolo que le reconoce internacionalmente como una "Cittaslow", un caracol naranja con un conjunto urbano en su caparazón.
El movimiento de "Cittaslow" se inició en Italia en 1999 con el objetivo de combatir el frenético ritmo de vida actual y apostar por ciudades tranquilas y de buen vivir y contra el estrés y, en pocos años, se ha ido extendiendo por los 5 continentes con presencia en 30 países diferentes.
.