Bizkaia pide al Gobierno que apoye a la ACB con el fondo nacional energético
El diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, ha pedido hoy al Gobierno central que "incentive" a la acería de ArcelorMittal[…]
El diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, ha pedido hoy al Gobierno central que "incentive" a la acería de ArcelorMittal en Sestao (ACB) mediante el Fondo Nacional de Eficiencia Energética.
Rementeria ha hecho esta petición en el pleno de las Juntas Generales vizcaínas celebrado en Gernika, en una intervención motivada por una interpelación de Podemos sobre las acciones que lleva a cabo la Diputación Foral en defensa del mantenimiento de los puestos de trabajo en la fábrica de ArcelorMittal en Sestao, que se encuentra en una parada temporal e indefinida.
A la sesión del parlamento vizcaíno han asistido trabajadores de la acería de Sestao, unos entre el público -la presidenta de la cámara, Ana Otadui, les ha pedido que se cubran una camisetas reivindicativas- y otros se han manifestado en el exterior de la Casa de Juntas.
Rementeria ha adelantado que la Diputación va a remitir una carta al Gobierno central para reclamarle que "incentive", mediante el Fondo Nacional de Eficiencia Energética, a industrias como la ACB, que "hacen esfuerzos por ser más eficientes que otras empresas del mismo sector".
El diputado general vizcaíno ha hecho referencia a los altos costes de la energía en España y ha considerado que "los datos claman al cielo", como se refleja en que la ACB paga por consumo energético un 38 por ciento más de lo que abonaría en Alemania.
Rementeria ha subrayado que las instituciones del País Vasco -Gobierno autonómico, Diputación y Ayuntamiento de Sestao- actúan de manera "coordinada" en defensa de la ACB de Sestao y hacen "todo" lo que está en sus manos para que la fábrica "siga estando en marcha".
"Haremos lo que haga falta", ha remarcado el diputado general de Bizkaia.
Ha subrayado que en la ACB no hay un problema de tecnología ni de cualificación profesional, sino del "precio" del acero por el "dumping" chino, por lo que las instituciones vascas "presionan" a la Unión Europea para que adopte medidas contra esa estrategia de venta por debajo del precio.
Tras recordar que Europa ha anunciado una investigación sobre productos siderúrgicos chinos y que ha anunciado medidas para dentro de 6 o 9 meses, Rementeria ha calificado de "inasumible" dicho plazo y ha exigido medidas "más rápidas y eficaces".
Rementeria ha señalado que las instituciones vascas también actúan de forma coordinada en este asunto para "presionar" al Gobierno español con el fin de que tome "medidas inmediatas que permitan abaratar los costes de energía".
El diputado general ha dicho que, además de apoyar a la ACB con el fondo nacional energético, el Ejecutivo central podría regular los llamados "certificados blancos", que ya funcionan en otros países europeos pero no en España, para distinguir a quienes cumplen con los principios de eficiencia energética.
Rementeria ha remarcado que la Diputación hará todo lo que esté en su mano para la defensa de los puestos de trabajo en la ACB y ha destacado que está en comunicación "continua" tanto con la dirección de la planta como con los representantes de los trabajadores.