Bebenube: Productos nuevos para el bebé una vez al mes

Estos emprendedores han decidido adaptar al mundo del bebé el negocio de las suscripciones a cajas de alimentos gourmet o de productos de belleza que están triunfando en Estados Unidos.

Muchas mujeres experimentan la necesidad de surtirse de productos de cuidado infantil cuando están esperando un bebé. Es una manifestación más del «síndrome del nido», esa obsesión por tener todo en orden para la llegada del recién nacido. Incluso después del nacimiento, algunas madres profesan un gran interés por productos de este tipo. Es a ellas a quien va dirigido Bebenube, un negocio de suscripción a una caja mensual que contiene entre 5 y 7 productos para niños de entre 0 y 2 años. Es un modelo de negocio que ya se ha probado con éxito en productos de belleza, vino y alimentos gourmet y que Bebenube quiere adaptar al mundo infantil. «Ahora mismo, es un tipo de negocio que se está expandiendo mucho y ya hay cajas con productos para limpieza, mascotas, etc. Analizamos el mercado y vimos que había un segmento de bebés que no estaba cubierto. Como mi mujer, Irene Hurtado, es pediatra, intenté unir mis ganas emprendedoras con su formación en pediatría para hacer algo conjuntamente», explica Álvaro Guitián, impulsor de esta start up, en la que también enroló a su amigo Antonio Melé, responsable de la parte técnica.

Realizaron el envío de la primera caja en abril de 2016 y ya cuentan con 450 suscriptoras que generan unos ingresos medios de 21 euros al mes, pero su objetivo es llegar a las 1.000 suscripciones en julio de 2017, una cifra a partir de la cual serían rentables y podrían empezar a contratar a gente, según Guitián.

Pero además de las suscriptoras (99 por ciento de ellas mujeres), Bebenube ha logrado 14.000 seguidores en Facebook, 1.600 en Instagram, 600 en Twitter y una base de datos propia de cerca de 8.000 madres residentes en España. Esta base de datos les sirve para atraer a las marcas de productos infantiles, que les venden a un precio reducido a cambio de dar difusión a sus productos a través de estos canales.

Para poner en marcha Bebenube, hasta ahora se han financiado con fondos propios y aportaciones de amigos y familiares, pero no descartan hacer rondas de financiación adicionales para acometer la expansión internacional. Si bien, el aterrizaje en el mercado inglés, francés, alemán e incluso brasileño no sería hasta más adelante, de cara a la mitad de 2018.

Publicidad

CONCILIAR CON LA VIDA FAMILIAR

Reciente paternidad. Álvaro Guitián cuenta que siempre tuvo espíritu emprendedor. Sin embargo, uno de sus objetivos con este proyecto es poder mejorar la conciliación de su vida profesional con la parte personal. Especialmente, ahora que acaba de estrenar paternidad hace tan solo unos días. En realidad, relata que Bebenube le requiere tantas horas de trabajo o más que cuando trabajaba para otros, pues se encarga de la atención al cliente, el marketing, toda la parte comercial, el contacto con los proveedores y la negociación de precios. Sin embargo, dice estar contento porque, al menos, puede hacer estas tareas desde casa.

Publicidad en Facebook. De entre todas las medidas promocionales que realizan, las dirigidas a la red social se sitúan entre las más exitosas, pues Facebook permite segmentar muy bien el mercado. Ellos se enfocan a mujeres de entre 26 y 41 años que residan en la península, y que tengan intereses de maternidad, bebés o embarazos.

En portada

Noticias de