BBVA, solo para valientes: la crisis turca deja oportunidad de entrada
El banco pierde hoy un 2% y firma una racha de seis sesiones a la baja. El mercado tiene miedo, pero los analistas de Deutsche Bank aseguran hoy que no hay riesgo sistémico y que el impacto debería ser limitado. Desde el punto de vista técnico, BBVA está cerca de un suelo temporal relevante.
El estallido de la crisis turca ha pasado factura a BBVA, que esta mañana cotiza con caídas del 2% después de desplomarse el viernes un 5%, con lo que el banco firma una racha de seis consecutivos a la baja, lo que ha llevado su cotización a los 5,48 euros. La exposición al banco turco Garantii, del que que BBVA controla un 49,85%, ha metido el miedo en el cuerpo a los inversores, sobre todo desde que trascendiera el viernes que el BCE vigila con atención esta circunstancia, en especial por los efectos que podría tener en el propio banco vasco, además de en Unicredit y BNP Paribas.
Tampoco ayuda el comportamiento de un índice tan 'bancarizado' como el Ibex, precisamente porque las entidades españolas tienen todas las papeletas para sufrir de lo lindo en el caso de que la crisis turca vaya a peor. Así, según datos del Banco de Pagos Internacional (BIS), los bancos españoles son los que registran una mayor exposición a Turquía, con 80.898 millones de dólares (70.848 millones de euros), cifra que representa el 36,2% de la exposición de la banca internacional al país otomano, según los datos del Banco de Pagos Internacional (BIS por su sigla en inglés).
En este sentido, y a pesar del miedo del mercado, los analistas de Deutsche Bank dice esta mañana que "no hay riesgo sistémico" para los bancos europeos por culpa de la crisis de la lira turca" y apuntan que el impacto "debería ser ampliamente manejable" para las entidades europeas.
Una postura más prudente tienen los analistas de Bankinter cuando explican hoy que, en este entorno, "lo más probable es que la cotización del banco siga sufriendo a corto plazo, de ahí que cambiemos nuestra recomendación sobre el valor" hasta neutral desde comprar "debido al deterioro de la situación en Turquía".
Sin embargo, un descensos como el que ha vivido BBVA también puede ser la oportunidad para dar entrada en cartera a precios más que interesantes a un líder mundial de la banca, sobre todo si se puede intuir que el rebote está cercano. Así, según explica Eduardo Faus, analista de Renta 4 Banco, "las fuertes caídas del viernes y de hoy muestran parámetros excedidos en los indicadores intradiarios (4 horas), sugiriendo la cercanía de un suelo temporal de cierta relevancia"; es importante tener en cuenta, como hace este experto, que en señales anteriores se produjeron rebotes mínimos del 7%.
De este modo, los huecos bajistas abiertos estos días constituyen resistencias intermedias, previas a la más importante en 6,45 euros. La zona de 5,45 euros representa el 62% de corrección a la subida desde los mínimos de junio 2016. La recomendación de Faus es 'compra especulativa' y 'stop loss' en 5,27 euros.
