Badajoz aprueba adherirse a la Red de Ciudades por la Bicicleta
El Ayuntamiento de Badajoz ha decidido por unanimidad de los grupos políticos municipales presentar la solicitud de adhesión a la[…]
El Ayuntamiento de Badajoz ha decidido por unanimidad de los grupos políticos municipales presentar la solicitud de adhesión a la "Red de Ciudades por la Bicicleta" para avanzar en el uso de este transporte en la ciudad.
El pleno municipal ha votado hoy a favor de la moción presentada por el PSOE, que ha defendido esta inclusión por el asesoramiento profesional que permite y por el plan director de carriles bicis que exige.
En este sentido, la edil socialista Maribel García ha lamentado la ineficiencia de muchos de los carriles bicis realizados hasta la fecha en la capital pacense, como, por ejemplo, el de la avenida Sinforiano Madroñero.
A este respecto, el concejal popular de Infraestructuras, Jesús Coslado, ha lamentado que el PSOE obvie los logros alcanzados en este ámbito, como el sistema de alquiler público de bicicletas o trazados como el que rodea el Guadiana.
El PP ha apoyado esta inclusión de Badajoz en la "Red de Ciudades por la Bicicleta", y Coslado ha añadido que se pretenden realizar campañas de fomento del transporte limpio y saludable.
También ha sido aprobada por unanimidad una moción planteada por el edil no adscrito, Luis García Borruel, para instar al Gobierno central a que incluya la rotonda del Cerro Gordo en los Presupuestos Generales del Estado de 2019.
A este respecto, Jesús Coslado ha recordado las gestiones llevadas a cabo, como la petición de informe para el inicio del proyecto por parte del Ministerio de Fomento, contestado ya por el Consistorio, para que se redacte el proyecto.
El Partido Popular pacense, no obstante, ha apoyado la moción de Luis García Borruel, pues como ha dicho Coslado, "no se fía" de que "con tanto gasto del Gobierno central en asesores, entre otros", el Ejecutivo estatal tenga la tentación de realizar esos desembolsos a costa de otros como el destinado a esta rotonda.
El proyecto tiene una inversión de un millón de euros.
Por otra parte, se ha aprobado la moción presentada por Podemos Recuperar Badajoz para que el Consistorio se ofrezca a colaborar en la atención y acogimiento de los inmigrantes llegados a Valencia en el barco "Aquarius".
.