Ayuntamientos y cabildos decidirán sobre implantación del alquiler vacacional

La decisión de implantación sobre el alquiler vacacional corresponderá a los cabildos y ayuntamientos, para atender las peculiaridades territoriales, según[…]

La decisión de implantación sobre el alquiler vacacional corresponderá a los cabildos y ayuntamientos, para atender las peculiaridades territoriales, según ha anunciado hoy el Gobierno de Canarias.

El consejero de Turismo, Cultura y Deportes, Isaac Castellano, ha informado en el pleno del Parlamento que el nuevo decreto que prepara el ejecutivo, que será acordado en las próximas semanas con las instituciones y el sector turístico, limitará el arrendamiento de un alojamiento a dos veces al año para que no sea considerado una vivienda turística.

Isaac Castellano explicó que "serán los cabildos y ayuntamientos quienes desarrollarán el planeamiento y podrán definir estándares de implantación".

Según el consejero, el fenómeno del alquiler vacacional "no se desarrolla de la misma manera en todas las islas ni en todos los municipios, por lo que la solución debe ser flexible", lo que se consigue si se incorpora a los cabildos y ayuntamientos a través de sus instrumentos de planificación, ha indicado.

Publicidad

Otra de las novedades del decreto es que no se considerará alquiler vacacional cuando la vivienda se alquile menos de dos veces al año y se permitirá el alquiler de habitaciones siempre que el dueño resida en esa vivienda.

También se regula la actividad profesional ligada al alquiler vacacional y cuáles son los requisitos para su desarrollo, así como los requerimientos para registrarse como alquiler vacacional y que las plataformas tengan que reflejar la legalidad de las viviendas que ofertan.

.

En portada

Noticias de