Avinatur presenta la granja del futuro con los últimos avances tecnológicos

Avinatur, interproveedor especialista en pollo fresco de Mercadona, ha presentado hoy su nuevo sistema de excelencia y sostenibilidad de la[…]

Avinatur, interproveedor especialista en pollo fresco de Mercadona, ha presentado hoy su nuevo sistema de excelencia y sostenibilidad de la ganadería, que pretende establecer las bases para la avicultura del siglo XXI e incentivar la incorporación de los últimos avances tecnológicos en las granjas.

Este plan de excelencia y sostenibilidad contará con una inversión estimada de 2,5 millones de euros para su desarrollo y se ha elaborado tras un trabajo del departamento de I D de la compañía, que ha investigado sobre nuevos modelos de producción y nuevas técnicas en gestión en avicultura en otros países avanzados.

Tras recopilar estos datos e innovaciones, ha elaborado una hoja de ruta para poder implantar estos avances en las granjas con las que colabora la compañía dentro de su modelo de producción integrada, así como en todas aquellas granjas que estén interesadas en comenzar a trabajar con una de las principales compañías del sector avícola en España.

El máximo responsable de Avinatur, José Baringo, ha destacado en la presentación del denominado "Plan SESGA" que compartirán con los profesionales de la avicultura con los que colaboran sus avances por el futuro y la sostenibilidad del sector agropecuario andaluz.

Publicidad

El plan estratégico se desarrollará de aquí a 2020 y, en su primera fase, dispondrá de granjas piloto, creará una "Escuela para Granjeros", construirá la Granja Avinatur del siglo XXI y pondrá en marcha una Oficina de Atención Técnica al Granjero.

En primer lugar, se contará a corto plazo con un primer grupo reducido de cuatro o cinco granjeros junto a los que poder implantar las granjas piloto, en las que se ensayará un nuevo plan de trabajo y métodos de manejo innovadores con los que obtener resultados diferentes para mejorar la calidad del producto final.

En segundo lugar, se pondrá en marcha la Granja Avinatur del siglo XXI, previsiblemente ubicada en la provincia de Granada.

En estas instalaciones se desarrollará una Escuela de Granjeros en la que todos aquellos profesionales que ya colaboran con la compañía podrán conocer de primera mano tanto las nuevas tecnologías de gestión, materiales o insumos.

Por último, se pondrá en marcha la Oficina de Atención al Granjero, un servicio específico para que todos los granjeros que lo necesiten puedan encontrar respuesta a todas sus necesidades de soporte técnico, asesoramiento legal, documentación e incluso de acceso a la financiación.

Avinatur cuenta actualmente con la planta de mayor capacidad productiva del sector avícola de toda España, situada en Purullena (Granada), en la que recientemente ha invertido 42 millones de euros en obras de ampliación y mejora de las instalaciones.

.

En portada

Noticias de