Avilés reforzará su promoción en Francia, Galicia, Euskadi y Castilla y León

El concejal de Turismo de Avilés, Manuel Campa, ha presentado hoy el balance turístico de 2016 en el municipio, que[…]

El concejal de Turismo de Avilés, Manuel Campa, ha presentado hoy el balance turístico de 2016 en el municipio, que ha calificado de muy positivo, y ha adelantado la intención de reforzar en 2017 su promoción en Francia, Galicia, Euskadi y Castilla y León.

El edil ha destacado que 2016 fue un año muy positivo en lo que se refiere a la consolidación de Avilés como destino turístico de referencia en el norte del país.

Durante todo el año, desde la Oficina Municipal de Turismo se ha detectado una importante afluencia de turistas que acudían a Avilés con el casco histórico como principal reclamo.

"Este hecho respalda la apuesta que desde hace años venimos haciendo por la rehabilitación del corazón de la ciudad", ha señalado Campa.

Publicidad

Por otro lado, continúa aumentando el número de turistas que eligen Avilés como base para conocer desde la ciudad otros puntos de la región.

La actividad de los centros culturales, con el Teatro Palacio Valdés y el Centro Niemeyer como protagonistas, y los grandes eventos festivos y deportivos celebrados durante el pasado año en la ciudad, con el Campeonato Mundial de Duatlón como máximo exponente, configuraron una amplia agenda que atrajo hasta Avilés a un turismo de calidad y en crecimiento.

Manuel Campa ha destacado una de las virtudes del modelo turístico avilesino, como es la integración entre visitante y ciudadano, "lejos de los modelos agresivos que generan problemas de convivencia en otras ciudades".

Además, ha destacado dos reconocimientos que durante 2016 impulsaron la marca Avilés como destino turístico de calidad, como su inclusión como uno de los cien "paisajes culturales" más significativos de España, y la elección omo Destino Turístico Accesible en la votación impulsada por ThyssenKrupp.

También en 2016, la plaza de España fue incluida en el ranking de las 20 plazas con mayor encanto, según Tripadvisor.

Por otro lado, continúa la tendencia al alza en cuanto al número de personas que visitan Avilés durante el transcurso del Camino de Santiago.

El concejal de Turismo ha destacado la consolidación de Avilés como destino, "no sólo de visita, sino de pernoctación como punto de referencia para visitar el resto de Asturias".

Para este año, el objetivo será mejorar la presencia digital de Avilés con materiales y productos pensados específicamente para las redes sociales.

La Oficina de Turismo ha atendido en 2016 un total de 35.346 demandantes de información turística.

De estos usuarios, 3.573 fueron de la comarca, 811 procedían de otras partes de Asturias, 25.421 fueron turistas de otras comunidades autónomas y 5.095 eran extranjeros.

Respecto al año anterior, representa un aumento global del 6 por ciento de público, un incremento que se da especialmente en el público nacional.

Los turistas españoles proceden mayoritariamente de la Comunidad de Madrid seguida de Andalucía, Cataluña, Castilla- León y País Vasco.

En cuanto a los turistas extranjeros, la mayoría han sido franceses, alemanes, británicos italianos y portugueses.

.

En portada

Noticias de