Aumentan un 42,4 % los alojados en los establecimientos extrahoteleros
La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado 25.512 viajeros en establecimientos turísticos extrahoteleros en el pasado mes de noviembre, lo[…]
La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado 25.512 viajeros en establecimientos turísticos extrahoteleros en el pasado mes de noviembre, lo que supone un 42,4 por ciento más que en el mismo mes del año anterior.
Este incremento es muy superior al 8 por ciento experimentado a nivel nacional, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Asimismo, el número de pernoctaciones se ha situado en Extremadura en 50.537, lo que significa un 44,9 por ciento más respecto a noviembre de 2017, mientras que a nivel nacional la subida ha sido del 1,3 por ciento, ha informado el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX) en un comunicado.
De igual modo, el turismo rural extremeño ha crecido en la tasa interanual tanto en viajeros (40,06 %) como en pernoctaciones (41,39).
La estancia media en la región se ha situado en 1,98 días, un 1,02 por ciento más que la del mismo mes de 2017.
Además, los viajeros residentes en España han representado el 93 por ciento del total de viajeros recibidos y de las pernoctaciones.
Por su parte, en los apartamentos turísticos extremeños ha aumentado el número de viajeros (50,2 %) y de las pernoctaciones (54,6). La estancia media ha crecido un 2,8 por ciento en noviembre.
Respecto al origen de los viajeros, el 93 por ciento eran viajeros residentes en España.
A su vez, las pernoctaciones en albergues han bajado en la región un 22,2 por ciento respecto a las registradas en noviembre de 2017.
El número de viajeros ha disminuido un 15,2 por ciento y la estancia media se ha reducido un 8,1 por ciento.
Igualmente, el número de viajeros que se han alojado en los cámpines en Extremadura ha subido en un 33,8 por ciento interanual y las pernoctaciones un 44,1, mientras que la estancia media ha crecido un 7,4 por ciento.
El 56 por ciento de los viajeros acampados en Extremadura en el pasado mes de noviembre tenía la residencia en España.
.