ASAJA denuncia el margen económico ganaderos UE para competir con españoles

El sindicato ASAJA de Castilla y León ha denunciado hoy que los ganaderos de la Unión Europea (UE) tienen un[…]

El sindicato ASAJA de Castilla y León ha denunciado hoy que los ganaderos de la Unión Europea (UE) tienen un margen de tres céntimos de euros por litro para competir con los españoles, y recuerda que los franceses, los competidores más directos, cobran 4,5 céntimos de euros más por litro.

En un comunicado, la organización agraria ha explicado que desde el mes de octubre la leche de vaca se paga al ganadero en España por debajo de la media de la Unión Europea y por debajo de los principales países competidores, como son Francia y Alemania.

ASAJA afirma "no entender" que siendo España un país netamente importador, con un desfase entre producción y consumo de tres millones de toneladas, se produzca un estancamiento de los precios mientras en otros países excedentarios repuntan.

Las cifras, recogidas por el Observatorio del Mercado de la Leche de la Comisión Europea, constatan una media de precios 33,67 euros por cada 100 kilos en la UE, en el mes de febrero, frente a los 30,68 de España.

Publicidad

En ese mismo mes en Francia se pagó a 35,15 y en Alemania a 34,13 euros por cada 100 kilos (estos últimos similares también a los de Bélgica y Holanda), "un diferencial suficientemente importante como para decidir si una explotación levanta cabeza o se hunde en los números rojos", se ha advertido desde ASAJA.

En este sentido, el sindicato ha recalcado que los precios actuales de Francia, de algo más de 35 céntimos por litro, serían suficientes como para que la mayoría de las explotaciones de Castilla y León salieran de la situación de pérdidas.

ASAJA considera que estos diferenciales de precios son los que necesita la industria láctea española para competir con otras industrias europeas que tienen menos costes y pueden pagar más la materia prima a los ganaderos.

La organización agraria culpa a la industria láctea española de no haber querido hacer su propia reestructuración, entre otra la de ganar tamaño, y de "cargar su ineficiencia a las espaldas de los ganaderos".

ASAJA de Castilla y León también ha lamentado que ahora que hay tres céntimos de euro por litro de leche de diferencia en el menor precio que cobra el ganadero español con respecto al del resto de Europa, la ministra Isabel García Tejerina no entre a valorar la situación y sus causas.

A este respecto, el sindicato agrario ha subrayado que durante el escaso periodo de tiempo que estuvo más alto el precio en España la ministra "sí se apresuró a atribuirlo a los éxitos de su política ganadera".

Por todo ello, ASAJA ha criticado que ni la Junta de Castilla y León ni el Ministerio de Agricultura "se tomen en serio el grave problema que existe en nuestro país por la injusta distribución de los márgenes en la cadena de valor de la leche de vaca y otros productos alimenticios".

.

En portada

Noticias de