Armengol asiste a la inauguración de servicio aéreo entre Canarias y Baleares

La presidenta balear, Francina Armengol, y el presidente canario, Fernando Clavijo, han asistido hoy a la inauguración del nuevo servicio[…]

La presidenta balear, Francina Armengol, y el presidente canario, Fernando Clavijo, han asistido hoy a la inauguración del nuevo servicio de vuelos entre Canarias y Baleares ofertado por la aerolínea canaria Binter.

En este acto el presidente de Canarias ha dicho que se trata de una iniciativa que apuesta "una vez más por la excelencia, la colectividad y porque el capital canario esté presente de manera internacional".

Clavijo también ha recordado que el Gobierno insular continúa trabajando para que los PGE incluyan el descuento de residente del 75 por ciento, una rebaja en el precio de los billetes que "multiplicará la conectividad y las posibilidades de los ciudadanos tanto canarios como baleares", ha aseverado el presidente.

En esta línea, la presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, Francina Armengol, ha expresado su "deseo" de que los usuarios de esta ruta puedan disponer "muy prontito" del descuento, "y colaborar así, de una forma más clara, a la conexión entre los dos archipiélagos".

Publicidad

La conexión directa con Palma comenzará a operar a partir del 2 de mayo y se convertirá en la primera ruta nacional regular en la historia Binter.

El presidente de Binter, Pedro Agustín del Castillo, ha explicado que la ruta se iniciará con una programación de cuatro frecuencias a la semana y que operarán a lo largo de todo el año.

"No se trata de una ruta estacional, creemos que la conexión entre los dos archipiélagos es importante y que la ruta viene a cubrir una demanda", ha manifestado Del Castillo.

Las nuevas conexiones directas saldrán desde dos islas: Tenerife y Gran Canaria, lo que permitirá conectar Mallorca, no solo con el archipiélago, sino con el continente africano.

Los vuelos se realizarán sin coste adicional en las demás islas durante los próximos meses, "es decir saldrá lo mismo volar entre Mallorca y Tenerife, que entre Mallorca y La Palma", ha señalado el presidente de Binter.

Del Castillo también ha destacado que "son muchas las empresas del sector turístico que tienen presencia en las dos comunidades", por lo que ha reconocido "estar seguro" de que la nueva ruta contribuirá no solo a la dinamización económica, sino al crecimiento del sector turístico en ambos territorios.

Los trayectos se emprenderán a bordo de los nuevos aviones Bombardier CRJ, los mismos que operan en las rutas nacionales de mayor recorrido y que disponen de una capacidad de 100 pasajeros.

Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Guillermo Díaz Guerra, ha hecho hincapié en la "oportunidad" que supone este nuevo destino tanto para los operadores como para los usuarios.

"Aunque aparentemente tenga vocación de ser una ruta destinada al ocio, esta nueva ruta abre nuevas oportunidades y nuevos retos para todos aquellos que deseen ampliar su actividad económica", ha afirmado Guerra.

Una afirmación que ha sido respaldada por la presidenta balear: "Muchos empresarios de baleares quieren apuestas estratégicas en Canarias, por eso tenemos que seguir reforzando e impulsando estas conexiones".

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de