APAG ASAJA pide "altura de miras" a favor del regadío extremeño en los PGE

APAG Extremadura ASAJA ha pedido al nuevo Gobierno presidido por Pedro Sánchez que tenga "altura de miras" a favor de[…]

APAG Extremadura ASAJA ha pedido al nuevo Gobierno presidido por Pedro Sánchez que tenga "altura de miras" a favor de los proyectos de regadío de Extremadura en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), ya que son "importantes generadores de empleo y riqueza" para estas comarcas.

Ante la decisión del PP de enmendar las cuentas públicas en el Senado y retirar inversiones comprometidas en el País Vasco, la organización cree que el Ejecutivo debe "mostrar consideración con regiones desfavorecidas como la extremeña", por lo que proyectos como el de regadío de Tierra de Barros deben contar con apoyo económico por parte del nuevo Ministerio.

Así, considera de los 540 millones presupuestados para inversiones vascas, el 50 % deberían ir destinados a los regadíos de esta región, cantidad necesaria por parte de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio para que "el agua del futuro" llegue a la comunidad extremeña.

En su opinión, con este gesto económico se demostraría que al nuevo Gobierno "le interesa mejorar las condiciones de vida de muchos agricultores" y, en concreto, de "las casi 80.000 personas que habitan en Tierra de Barros, zona que cuenta con nada más y nada menos que 15.000 hectáreas dedicadas a la agricultura de regadío".

Publicidad

Para APAG Extremadura ASAJA, esta inversión mejoraría sustancialmente el montante destinado a la región, "necesitada de proyectos de gran calibre", sobre todo ahora, ya que "muchas comarcas han sufrido el castigo climatológico que ha llegado en forma de granizo e intensas lluvias a Extremadura, truncando la presente campaña de muchas producciones".

Por ello, espera que el nuevo Gobierno "no decepcione y se ponga manos a la obra" para que Extremadura cuente con infraestructuras como los regadíos, que propicien el bienestar de las zonas rurales, tan afectadas por la despoblación.

Por otro lado, la organización agraria desea de que la ministra encargada de dirigir el área de Energía, Agua, Medio Ambiente y Cambio Climático, Teresa Ribera, muestre "un compromiso con la agricultura y ganadería extremeñas desde el primer momento, pues son los principales motores económicos de esta región".

En este sentido, ha señalado que el sector agroganadero debe contar con "el continuo respaldo político y económico" del Ejecutivo nacional, además de "una defensa clara y rotunda" del sector en circunstancias tan primordiales como la que se está viviendo con la Política Agraria Común (PAC) 2021-2027.

.

En portada

Noticias de