Antaxi podría seguir con paros y Fedetaxi aplaza movilizaciones hasta 2018

Las dos organizaciones más relevantes del sector del taxi, Antaxi -que se adjudica más de 15.000 profesionales- y Fedetaxi -con[…]

Las dos organizaciones más relevantes del sector del taxi, Antaxi -que se adjudica más de 15.000 profesionales- y Fedetaxi -con más de 40.000 licencias- han anunciado distintas acciones tras el paro de mañana.

Fedetaxi aplazará hasta 2018 cualquier nueva acción y Antaxi se plantea continuar con los paros.

Así, el presidente de Antaxi y de la Federación del Taxi de Madrid (FPTM), Julio Sanz, ha dicho que no descartan continuar con los paros y protestas después de las 06.00 horas del jueves.

Por el contrario, el presidente de Fedetaxi, Miguel Ángel Leal, tras ser recibido por el portavoz de Transportes del PP, Miguel Barrachina, ha indicado a las puertas del Congreso que aplazan cualquier nueva movilización hasta que se publique el real decreto que regularizará la actividad de los Vehículos de Alquiler con Conductor (VTC).

Publicidad

Leal ha mantenido desde el lunes reuniones urgentes con el secretario general del PP, Javier Maroto, y con el portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Fomento, Fernando Navarro, al que se ha sumado hoy el encuentro con Barrachina y cuya ronda se cerrará ya por la tarde con el portavoz del PSOE.

El presidente de Fedetaxi ha aprovechado estas reuniones para trasladar el "descontento y malestar con la política de desamparo al taxi y de fomento de la liberalización encubierta", además de plantear una batería de medidas de control a los VTC, que intermedian plataformas como Cabify o Uber.

Respecto a la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a conceder 80 autorizaciones de VTC, detonante de las protestas, el presidente de Fedetaxi cree que se podrían liberar hasta 10.000 nuevos permisos en los próximos meses.

Ha puesto como ejemplo lo que podría ocurrir en Madrid, donde la proporción pasaría de 5 a 13 VTC por cada 30 taxis, cuando ahora se establece 1 VTC por cada 30 taxis.

La protesta de mañana comienza con una manifestación en Madrid, la séptima del colectivo este año, a las 11.00 horas en la Glorieta de Atocha, que concluirá sobre las 13.00 horas en la Plaza de Neptuno, donde se leerá un manifiesto.

Las asociaciones, que representan a los más de 70.000 taxistas que trabajan en España, han unido sus fuerzas para manifestarse mañana en la capital y han convocado, paralelamente, un paro de 24 horas, hasta las 06.00 horas del jueves.

.

En portada

Noticias de