Andalucía se muestra como destino privilegiado para deporte de primer nivel

El clima, las infraestructuras y los espacios naturales sitúan como uno de los destinos preferidos para la práctica deportiva a[…]

El clima, las infraestructuras y los espacios naturales sitúan como uno de los destinos preferidos para la práctica deportiva a la comunidad andaluza, que este año acogerá eventos de primer nivel como el Andalucía Valderrama Masters o los Campeonatos del Mundo Freestyle Ski y Snowboard.

El Gran Premio de España de Moto GP en Jerez, la carrera de resistencia Desafío Doñana, que contará con una nueva vertiente en Huelva, la prueba Andalucía Bike Race o el Torneo de Polo de Sotogrande (Cádiz) también se incluyen entre las grandes citas deportivas que acogerá esta región en 2017.

"Andalucía es un territorio privilegiado para la práctica de todo tipo de deportes", desde la náutica al golf, individuales o en equipo, ha afirmado hoy el consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, en la presentación del programa de eventos deportivos para 2017 en Madrid.

En un acto enmarcado en las actividades organizadas por la Junta con motivo de Fitur, que arranca mañana, Fernández ha apostado por difundir la marca Andalucía a través de la "inmejorable plataforma promocional" que suponen los eventos deportivos, al tiempo que se fomentan los hábitos saludables entre la población.

Publicidad

Actualmente más de 3,8 millones de andaluces mayores de 15 años realizan deporte al menos una vez por semana, lo que supone un 45 por ciento del total, y el objetivo es alcanzar un 50 por ciento, para lo que la Consejería invertirá 11,5 millones de euros en los próximos tres años en el desarrollo de la normativa deportiva.

Fernández ha detallado que además se trabaja en la elaboración de un informe comercial de las instalaciones deportivas públicas y privadas para darlo a conocer a las federaciones nacionales e internacionales.

Unas doscientas personas han asistido al acto "Andalucía, pasarela del deporte 2017", en el que se ha proyectado un vídeo que pone en valor las infraestructuras, paisajes, patrimonio, gastronomía y clima del destino andaluz y varios deportistas han expuesto su visión sobre la práctica del deporte en la comunidad.

Uno de ellos es Álvaro Bautista, campeón del mundo en 125 centímetros cúbicos, quien ha asegurado que Jerez, donde se disputara el Gran Premio de España del 5 al 7 de mayo, es "la catedral del motociclismo" y "una experiencia que tendría que vivir todo el mundo".

Por su parte, el subdirector del European Challenge Tour, José María Zamora, ha indicado que el campo de Valderrama representa "la excelencia de lo que es el golf en el mundo" y ha añadido que "mostrar que se puede jugar al golf en manga corta en marzo y octubre es la mejor campaña que se puede hacer".

El consejero de Turismo ha indicado que el Andalucía Valderrama Masters nace con vocación de continuidad y un compromiso de 5 años de permanencia, y ha destacado que llegará a una audiencia potencial de 400 millones de personas.

El calendario deportivo incluye el Desafío Doñana, que gana este año en atractivo al ampliar la carrera a un nuevo escenario, la provincia de Huelva, a principios del verano, que complementará la prueba que ya se celebra en Sanlúcar de Barrameda en septiembre.

Las carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda, el Torneo de Polo de Sotogrande, la Vuelta Ciclista a Andalucía, cinco etapas de la Vuelta a España, el Cross de Itálica, el Campeonato del Mundo de Fútbol Sala para Sordos, la Regata Internacional 525 Huelva-La Gomera y el Mundial de Kitesurf figuran también en la relación de eventos de este año.EFE

mdr/vg

.

.

En portada

Noticias de