Alta Velocidad Valladolid acuerda renegociar deuda y revisar convenio
El Consejo de Administración de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV) ha acordado hoy renegociar su deuda con los bancos,[…]
El Consejo de Administración de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV) ha acordado hoy renegociar su deuda con los bancos, que se aproxima a los 404 millones de euros, y revisar el convenio que recoge el reparto de responsabilidades de los cuatro socios.
El secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, ha confiado que la renegociación de la deuda y la revisión del convenio de 2002 por el cual se recogía la participación al 25 por ciento de los socios, Adif. Renfe Operadora, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid.
En primer lugar, el secretario de Estado de Infraestructuras ha reconocido que será la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, la que llevará "el liderazgo" en la renegociación con los bancos de la deuda de la sociedad.
El consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha explicado que los bancos entenderán que la situación financiera actual no es la misma que la de 2002 y ha confiado en que las entidades se avengan a negociación global del préstamo en la que se tengan en cuenta tanto los intereses como los plazos.
Según el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, la renegociación "total" de la deuda con los bancos pararía por plazos superiores, unos intereses más favorables para la SVAV y un periodo de carencia que, a su juicio, "los bancos entenderán en una situación distinta del mercado".
Por otra parte, Julio Gómez-Pomar ha reconocido que también se revisarán las condiciones de participación de los socios para que "todos se encuentren cómodos" y ha insistido en que Renfe Operadora es "consciente del valor del nuevo taller que se va a poner a sus disposición"
Con respecto al traslado al nuevo taller vinculado a la operación de la llegada del tren de alta velocidad, el secretario de Estado ha asegurado que se "pondrán en marcha lo antes posible" aunque no ha concretado fecha después de que hoy el Ayuntamiento haya concedido la licencia de actividad.
Después de calificar como "provechosa" la reunión del Consejo de Administración, Gómez-Pomar ha confiado en que, después del traslado, se liberen los terrenos que actualmente ocupan los viejos talleres, próximos a la estación ferroviaria, y que incluso de pueda abordar el soterramiento del ferrocarril a su paso por la ciudad como es "el compromiso" de la SVAV.
Por su parte, el alcalde de Valladolid ha recalcado la disposición de SVAV a poner "en manos" de Renfe los nuevos talleres para que se acometa cuanto antes del traslado, aunque ha abogado en cuanto al soterramiento por "planteamientos realistas y que sean realizables".
.