Almaraz (CNA) ya tiene listo su primer contenedor de combustible gastado

El Almacén Temporal Individualizado (ATI) de la Central Nuclear de Almaraz (CNA) albergará antes de finales de año el primer[…]

El Almacén Temporal Individualizado (ATI) de la Central Nuclear de Almaraz (CNA) albergará antes de finales de año el primer contenedor de combustible gastado, una infraestructura necesaria para dar continuidad a su actividad.

De hecho, este primer contenedor, listo para su traslado al ATI, ya ha sido cargado con los 32 elementos de combustible gastado que puede guardar y que proceden de la piscina refrigerante de la Unidad I, cuya capacidad de albergar elementos estaba casi agotada.

Así lo ha explicado el director de la CNA, Rafael Campos, durante la presentación del informe de actividad de la planta correspondiente al primer semestre de 2018.

La próxima recarga de la Unidad I de la CNA, cuyo inicio está previsto para finales de este mes, precisa -como todas las recargas- de la introducción de 64 nuevos elementos de combustible. Dado que la piscina de la Unidad I presentaba ya un índice de saturación del 92%, sólo había espacio para albergar 32.

Publicidad

Por ello, ha sido necesario extraer 32 elementos de combustible de la piscina para tener vacías un total de 64 celdillas.

Los 32 elementos extraídos ya han sido introducidos en un contenedor de almacenaje, el cual se encuentra en el interior de la Unidad I a la espera de su próximo trasladado al ATI.

En el caso de la Unidad II, el grado de ocupación es del 91,32 % y su año de saturación está previsto para 2021.

El Almacén Temporal Individualizado de Almaraz se ubica sobre la zona norte de los terrenos de la CNA a partir de un estudio pormenorizado de numerosos factores, tanto geológicos como medioambientales, así como de seguridad.

El ATI puede albergar hasta 20 contenedores de almacenaje y transporte, cada uno de ellos con una capacidad de albergar 32 elementos de combustible gastado.

Cada contenedor es de acero forjado, de blindaje biológico y presenta dos tapas, una exterior y otra interior, y un espacio presurizado con helio entre ambas.

El ATI de Almaraz, cuya construcción ha supuesto un desembolso de unos 24 millones de euros, tiene una vida útil de capacidad de cinco años, según ha apuntado Campos, que no descarta una ampliación de las instalaciones del propio ATI si finalmente se paraliza el proyecto del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de Villar de Cañas.

Preguntado sobre si confía en que haya una prórroga de explotación de la CNA, la cual caduca en junio de 2020, Campos ha apuntado que dicha solicitud la deben presentar las compañías propietarias.

Dicha solicitud de renovación, a raíz de la modificación introducida por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para la reforma del sistema de renovación de las licencias, se deberá elevar -si así lo consideran las empresas propietarias de la CNA- hasta dos meses después de la publicación del Plan de Energía y Clima, aunque la fecha tope será marzo de 2019.

Según Campos, existe una preocupación entre los alcaldes de los 12 municipios del entorno de Almaraz por el posible cierre de la planta. De hecho, la CNA genera 2.900 empleos y contribuye con 45 millones de euros al entorno económico y social.

.

En portada

Noticias de