Alcalde Granada cree que parar obras de AVE para soterrar lo retrasaría años
El alcalde de Granada, José Torres Hurtado (PP), se ha opuesto a la petición de plataformas sociales, vecinales y partidos[…]
El alcalde de Granada, José Torres Hurtado (PP), se ha opuesto a la petición de plataformas sociales, vecinales y partidos que piden paralizar las obras del AVE a la ciudad hasta que se garantice su soterramiento y ha avisado de que hacerlo supondría quedarse sin trenes durante años.
Torres Hurtado ha explicado a preguntas de los periodistas que entiende pero no comparte las peticiones de diferentes plataformas y ha reiterado que el funcionamiento del AVE a Granada no registra novedades salvo que se estrenará este año.
El alcalde de Granada ha considerado que "no es favorable pedir que una vez más se retrase" la llegada de la alta velocidad y ha reiterado que existe un consenso de todos en la idoneidad de que el AVE llegue a la capital soterrado, "pero no hay que impedir" que funcione este año.
Ha apuntado que es "el primero" en hablar de una segunda fase del AVE que permita soterrar las vías en el acceso a la ciudad, que estaría dispuesto a encabezar una manifestación para exigirlo, pero después de que acabe esta primera fase y el AVE funcione, porque impedirlo sería "un triste favor" a la ciudad y el empleo.
Torres Hurtado ha explicado que si se hace caso a peticiones para paralizar las obras como las presentadas por la plataformas Compromiso Social para el Progreso de Granada o las de vecinos, el AVE llegaría "con siete u ocho años de retraso, que no sé si entienden como funciona la administración".
Ha recordado que habría que hacer nuevos proyectos, licitar o esperar informes de impacto ambiental, entre otros trámites, lo que dejaría a Granada "no sin AVE, sin tren" durante años.
Torres Hurtado responde así a la petición de diferentes partidos y movimientos sociales, que han insistido en paralizar las obras hasta que se garantice que las vías se soterrarán a su paso por el barrio de la Chana.
La Asociación Granadina de Amigos del Ferrocarril y del Tranvía (Agraft), ha considerado hoy en un comunicado que sería una "grave irresponsabilidad" apoyar la paralización de las obras del AVE en superficie.
Ha criticado las reivindicaciones vecinales que defiende la Marea Amarilla, que cuenta con el apoyo de PSOE, Vamos Granada, IU, UGT y CCOO, entre otros, y ha alertado de las "graves consecuencias para el empleo" que supondría paralizar las obras.
En otro orden de cosas y después de que el Consejo Consultivo de Andalucía abogara ayer por encontrar soluciones para la reapertura del vial en el Parque Tecnológico de la Salud que pretende el Ayuntamiento de Granada, Torres Hurtado ha recordado que "siempre" han apostado por unir así el populoso barrio del Zaidín con municipios metropolitanos.
El Consultivo, que emitió un dictamen desfavorable al citado proyecto, instó ayer a encontrar soluciones técnicas que concilien el interés de vecinos y comerciantes y la legislación, el mismo camino que pretende seguir el Ayuntamiento de Granada con el apoyo de los vecinos afectados.
.