Aguas de Telde invertirá 1,26 millones de euros en eficiencia energética
Aguas de Telde ha aprobado dentro de las cuentas de 2018 un plan de inversiones para este año de 1,26[…]
Aguas de Telde ha aprobado dentro de las cuentas de 2018 un plan de inversiones para este año de 1,26 millones de euros para cumplir con el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible, mejorar el rendimiento hidráulico y la eficiencia energética y reparar fugas.
Asimismo, con esa partida aspira a combatir las prácticas fraudulentas, luchar contra el envejecimiento de la red o falta de eficiencia de los medidores.
Estas inversiones, que han sido desveladas por el Ayuntamiento de Telde en un comunicado, se distribuirá en cinco acciones: 342.000 euros para la eficiencia energética; 296.000 euros en mejoras operativas en desalación, redes y depuración; 140.000 euros en materia de prevención de riesgos laborales; 64.000 euros en energías renovables; y 30.000 euros en informática y comunicaciones.
El presupuesto para 2019 de Aguas de Telde recoge una mejora en los ingresos que pueda compensar el incremento de casi el 40 por ciento que sufre la partida de energía, fruto de la coyuntura actual del mercado y la evolución de sus precios mayoristas.
El consejero delegado y concejal de Aguas, Agustín Arencibia, explica que este año se mantendrán las partidas previstas para atender el suministro de agua a las familias con menos recursos de la ciudad.
Recuerda asimismo que la promoción de tarifas y fondos sociales, la implantación de medidas de flexibilización de pago de las facturas y asegurar que nadie se quede sin agua por falta de recursos "son objetivos fijados por la compañía como contribución al desarrollo sostenible".
Además, explica que la empresa mixta cerró 2018 con un superavit de 630.604 euros, producto de la reducción de las averías con la renovación de la red y el incremento de la subvención de agua a la desalación, entre otros factores.
El gerente de la empresa mixta, Luis Rúa, expuso que, aunque los ingresos bajaron en 300.000 euros por una caída de la facturación, pudo paliarse con el incremento de casi 100.000 euros a la desalación de agua, junto con un plan de ahorros en la gestión operativa, sobre todo en pérdida de agua y eficiencia energética.
De esta manera, Rúa resaltó que el ahorro conseguido en 2018 por pequeñas pérdidas de agua equivalen al consumo medio anual de 563 viviendas de Telde, y el de energía, sobre todo en la desaladora, al consumo medio anual de 367 hogares.
Todo ello se traduce en que se evitó emitir a la atmósfera 295.000 toneladas de CO2, lo mismo que hacen cada año 51.000 vehículos que consumiesen 45 litros de gasolina a la semana.
.