3.000 motoristas protestan en Barcelona contra las limitaciones circulatorias

Tres mil motoristas, según cifras del Ayuntamiento de Barcelona, se han manifestado hoy en la capital catalana contra las políticas[…]

Tres mil motoristas, según cifras del Ayuntamiento de Barcelona, se han manifestado hoy en la capital catalana contra las políticas de movilidad del consistorio y las "restricciones circulatorias", además de exigir planes de seguridad vial, mejoras en la señalización y ampliación de estacionamientos.

Las asociaciones Unión Internacional para la Defensa de los Motociclistas y Agrupación Motera Catalana han convocado una manifestación a la que han asistido 3.000 motoristas, según han informado a Efe fuentes del ayuntamiento de la ciudad.

Los motoristas se han manifestado contra las "tendencias en las políticas de movilidad" del Ayuntamiento de Barcelona, al entender que "no se está planteando una visión amplia de las capacidades que la motocicleta como vehículo aporta a una gran ciudad", ya que "los problemas de siniestralidad vial en motocicletas no se solucionan moralmente reduciendo el uso de motocicletas".

Las entidades convocantes han solicitado la aplicación de diez medidas para promocionar la motocicleta con seguridad, entre ellas que "se entienda la motocicleta como una solución a la movilidad en Barcelona, no sufriendo restricciones circulatorias contrarias a la realidad y necesidad de los ciudadanos".

Publicidad

Para reducir la accidentalidad, han reclamado activar y ejecutar planes de seguridad vial "eficaces", basados en el conocimiento del riesgo y en la investigación en profundidad de los siniestros.

También piden respetar el marco legal en materia de seguridad vial y de señalización e infraestructuras, prestando especial atención a coeficientes de rozamiento, obstáculos y modos de segregación del carril bici, ciclos semafóricos o señalización de obras".

Como asimismo habilitar "carriles moto" especiales de entrada a la ciudad; ampliar los estacionamientos de motocicletas en superficie; instalar sistemas antirrobo; permitir el uso del carril bus en determinadas vías; activar campañas sobre "visión periférica" durante la conducción para todo tipo de conductores; o abrir una mesa técnica de trabajo especial.

"Recordamos a todos los ciudadanos y administraciones públicas que la moto forma parte de la solución, no del problema", han subrayado las entidades convocantes.

.

En portada

Noticias de