Zinkia (Pocoyó) destituye a su presidente tras el vuelco accionarial
La productora Zinkia (Pocoyó) ha destituido a su presidente, José María Castillejo, que ha dejado de ser el principal accionista[…]
La productora Zinkia (Pocoyó) ha destituido a su presidente, José María Castillejo, que ha dejado de ser el principal accionista de la compañía tras ser obligado a traspasar un 33 % del capital al empresario mexicano Miguel Valladares, ha informado hoy la entidad.
En un comunicado al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), Zinkia ha anunciado que el nuevo presidente es José Luis Urquijo Narváez, hasta ahora consejero independiente.
El relevo al frente de Zinkia se produce después de que un juzgado madrileño ordenase la adjudicación a Valladares de 8,2 millones de acciones -hasta ahora propiedad de Castillejo a través de Jomaca 98-, con las que el empresario mexicano se convierte en el primer accionista con casi un 45 % del capital.
Así, tras el traspaso, Valladares es titular del 44,97 % del capital social de Zinkia, mientras que Jomaca 98 mantiene un paquete del 30,94 %, ha precisado la entidad en otro comunicado.
Tras los anuncios, las acciones de Zinkia han quedado suspendidas de cotización.
El cese de Castillejo, que también ha sido destituido como consejero, se produjo este jueves, un día después de que se llevase a cabo el traspaso de 8.259.800 títulos a Valladares, como decretó el juzgado de lo Mercantil número 10 de Madrid.
Se trata de unas acciones con las que Castillejo había garantizado un préstamo por 16 millones de euros, que resultó impagado y que fue adquirido por Valladares.
Ante el impago del préstamo, se ordenó la subasta de esas acciones que, tras varios intentos fallidos, se celebró en enero pasado y concluyó sin pujas, por lo que Valladares solicitó su adjudicación por el 30 % del precio de salida, que era de 3,96 millones de euros.
Según consta en el decreto, al que tuvo acceso Efe, el juzgado resolvió la adjudicación de ese paquete accionarial a Valladares por 1,18 millones de euros.
Sin embargo, en el decreto se hace constar que, ante la existencia de un crédito a favor de Valladares por importe de 18,69 millones de euros, "no ha lugar a la consignación del precio de remate", es decir, el empresario mexicano no debe desembolsar ahora esos 1,18 millones de euros.
Esa cantidad, añade el documento, se tiene en cuenta "para minorar su crédito en el Concurso", en referencia a la situación concursal de Jomaca 98.
Los cambios en el accionariado y al frente de la compañía se producen unos días antes de que Zinkia celebre, la próxima semana en un hotel de Madrid su junta de accionistas, convocada en primera convocatoria el día 14 y en segunda el 15.