Uniplaces facturó 20 millones en alquileres a estudiantes en España en 2017

La plataforma Uniplaces, que pone en contacto a propietarios de pisos de alquiler con estudiantes, generó en 2017 unos 20[…]

La plataforma Uniplaces, que pone en contacto a propietarios de pisos de alquiler con estudiantes, generó en 2017 unos 20 millones de euros de rentas a los dueños de pisos para universitarios en España y ha consolidado a España como su principal mercado por delante de Portugal, Italia y Alemania.

Según ha señalado el director ejecutivo de Uniplaces, Mariano Kostelec, en una entrevista con Efe, España es el país donde más beneficios ha generado Uniplaces y representa un tercio de la facturación de la empresa.

Kostelec ha apuntado que el incremento del negocio en España ha provocado que la compañía haya trasladado su sede operativa a Madrid.

Esta empresa cuenta con un catálogo de unas 20.000 habitaciones para alquiler de estudiantes en España y alojó durante el año pasado a 9.000 personas en España, 25.000 entre todos los países en los que está presente.

Publicidad

Uniplaces, una compañía fundada en 2014 por Kostelec junto al británico Ben Grech y el portugués Miguel Santo Amaro, alcanzó en su tercer año de actividad los 100 millones de euros de facturación para sus propietarios en todos los países, sumando todo su recorrido empresarial.

Este dato representa, según Kostelec, un "hito importante para la compañía", y demuestra "el valor que aportan a propietarios y estudiantes", no solo en España y Portugal, sino también en Italia y Alemania.

"Ayudamos a los propietarios a reservar sus habitaciones y a la vez somos un canal para un estudiante que va a una ciudad y quiere conseguir alojamiento", ha añadido.

Uniplaces gestiona alojamientos para estudiantes de más de 160 nacionalidades, y entre los universitarios que alojan en España hay tanto jóvenes que se desplazan internamente a un campus universitario que no es el de su ciudad de origen hasta internacionales, con predominio de italianos, franceses y latinoamericanos, especialmente colombianos.

Según los datos facilitados, el coste medio de una habitación en alquiler se situó en 2017 en los 431 euros mensuales en Madrid y en 423 euros en Barcelona.

Estos precios que se han visto afectados por la escalada del mercado, aunque en menor medida que el alquiler tradicional.

Kostelec ha destacado que hay "mucho movimiento de precios" y se aprecia un "crecimiento relacionado a la situación del sector inmobiliario, aunque todavía no está afectando a los estudiantes".

Uniplaces siempre ofrece los alojamientos por habitaciones (a excepción de estudios o pisos de una sola habitación) y no prevé pasar del segmento de los estudiantes, al considerar que hay "mucho crecimiento en este sector", no solo con universitarios, sino también con estudiantes de postgrado, doctorado o cursos de idiomas.

Esta plataforma ofrece garantías de cobro en caso de que un inquilino se marche antes de la finalización de su contrato y se plantean poder facilitar "otros servicios de valor" como limpieza o apoyos en la gestión para aquellos propietarios que tienen varios inmuebles.

De cara a este año 2018, esta compañía se pone como objetivo triplicar el volumen de negocio en España y pasar de 20 a 60 millones de euros, así como de 20.000 a 30.000 habitaciones disponibles en España.

Kostelec ha concluido destacando la estrategia de expansión e inversión de la compañía, y tras destacar que a día de hoy "es rentable" en el primer país que se establecieron, Portugal, esperan "llegar a la rentabilidad" en nuestro país durante este año.

.

En portada

Noticias de