Speakeasy: los bares secretos más exclusivos del mundo
Se esconden tras otros negocios o tras puertas que aparentan otra cosa. Se accede hasta con contraseña. Los 'speakeasy' son bares secretos que se inventaron para poder beber alcohol durante la ley seca neoyorquina
Ahora, sobreviven en todo el mundo aprovechando el encanto de lo oculto y exclusivo.
1. Jerry Thomas (Roma)
En una callejuela que sale del Corso Vittorio Emanuele II, entre el Vaticano y la Piazza Venezia de Roma, una puerta con reja de lo que aparentemente es una vivienda cuenta con una placa que tiene grabado en color dorado el nombre de 'Jerry Thomas'. Para entrar físicamente a este club privado hay que pasar antes por la web, responder a una pregunta, dejar tu nombre y email y esperar haber acertado. Y ya dentro, respetar ciertas reglas: el camarero siempre tiene la razón, está prohibido dormir en las mesas y hablar de política y religión, al baño se va de uno en uno, se puede fumar con moderación y no se pide vodka.
Vicolo Cellini 30, ROMA
2. Fairytale Bar (Berlín)
Frente al enorme parque Friedrichshain, en otra calle que no llama nada la atención, tras otra puerta aparentemente normal, se esconde uno de los bares secretos del que solo la proyección nocturna que nos invita a "seguir el camino del conejo" nos hace sospechar. Lo del conejo no es gratuito, se trata de tocar el timbre para sumergirse en un local inspirado en los cuentos de Lewis Carroll y su 'Alicia en el país de las maravillas' y los hermanos Grimm. Puertas secretas, espejos mágicos, estatuas de animales y relojes dorados, mariposas conservadas como en un laboratorio...y sí, también cócteles como el de Cenicienta, con vodka premium, champán y flor de saúco servidos en un zapato.
Am Friedrichshain 24, BERLÍN
3. Le Moonshiner (París)
A las seis de la tarde abre sus puertas Le Moonshiner. O mejor dicho, la Pizzería Da Vito, pocos metros más al norte de la Plaza de la Bastilla, la tapadera que lleva a nuestro local a través de una segunda puerta de metal pesado. Ya dentro la temperatura baja 10 grados, la iluminación se atenúa, suena el jazz y aparecen los cócteles, como el Smokey Island que mezcla ron Havana, vodka, ginebra y aromas; o el whisky, con hasta 83 variedades. Sí, es la bebida mimada de la casa, que toma precisamente el nombre Moonshiner por la marca de whisky estadounidense que se elaboraba en secreto, a la luz de la luna.
Rue Sedaine 5, PARÍS
4. Mayor of Scaredy Cat Town (Londres)
¿Has entrado alguna vez a un bar por un frigorífico? A este speakeasy cercano a Liverpool Street se accede desde una sucursal de la cadena 'The Breakfast Club'. Solo los más informados saben que la nevera Smog del local es en realidad un pasadizo secreto por el que entrar tras pedir a los camareros 'ver al alcalde'. Y sí, tras la nevera, además de cócteles, también hay comida (ninguna sofisticación, solo patatas fritas, jalapeños, nachos con guacamole...) y se organizan 'brunchs' matinales los fines de semana, ya que este local es más diurno que nocturno. Háganse a los horarios británicos y no intenten ir después de medianoche, ya habrán desalojado el local. Eso sí, por una puerta secundaria para que nadie descubra el secreto del frigorífico.
12-16 Artillery Ln, London E1 7LS, LONDRES