Rechazan ceder a Argentina investigación a hijo extesorero PP Ángel Sanchís

La Audiencia Nacional ha rechazado ceder a Argentina la parte de la investigación del caso Gürtel relacionada con Ángel Sanchís[…]

La Audiencia Nacional ha rechazado ceder a Argentina la parte de la investigación del caso Gürtel relacionada con Ángel Sanchís Herrero, hijo del extesorero del PP Ángel Sanchís, al que, al igual que a su padre se acusa de un delito de blanqueo continuado por ayudar a Luis Bárcenas a vaciar sus cuentas en Suiza.

La sección segunda de la Sala de lo Penal, encargada de juzgar la trama Gürtel, se opone en un auto a la inhibición reclamada por un juzgado de Buenos Aires con el argumento de que la actividad de blanqueo que se le atribuye "no es posible entenderla sino partiendo de la que se atribuye" a Bárcenas, sucesor de Ángel Sanchís Perales en la tesorería del PP.

De este modo, dice la Sala, Sanchís Herrero "es una pieza más dentro de la trama que urde para hacer aflorar un dinero presumiblemente ilícito sacado de España, con la finalidad de blanquearlo después", por lo que los magistrados consideran "necesario" su enjuiciamiento con el resto de la causa.

Esto es así, añaden los magistrados -Ángel Hurtado, Julio de Diego y José Ricardo de Prada-, porque "de lo contrario, además de que la trama quedaría incompleta, se estaría rompiendo la continencia" de la causa.

Publicidad

Para hacer esta petición, la Justicia se basa en la investigación que abrió relacionada con el caso Gürtel después de que el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, del que es titular De la Mata, se inhibiera de parte de la causa referida a un ciudadano argentino, Edgar Patricio Bel, que supuestamente colaboró con Sanchís, padre e hijo, y Bárcenas en la ocultación de los fondos de Suiza.

Ahora, en el marco de esa investigación, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 8 de Buenos Aires ha requerido a De la Mata la inhibición, también en lo que atañe a la investigación en España a Sanchís hijo por sus vinculaciones con Patricio Bel.

Para oponerse a la inhibición, el tribunal recuerda que la Fiscalía, que pide para Herrero 6 años de cárcel y multa de 9 millones de euros, describe en su escrito de acusación "el tránsito a través del cual Luis Bárcenas hace llegar a determinadas cuentas suizas importantes cantidades de dinero, conseguidas ilícitamente en España, que después, con la cooperación, entre otros, de Ángel Sanchís Herrero consigue repatriar a nuestro país".

El relato de la Fiscalía, añaden, permite "ver la ubicación en el espacio de la actividad delictiva por la que acusa, que se sitúa por diferentes países, de los que Argentina es solo uno de ellos, por lo que la causa abierta en ese país "es tan solo una parte" del delito de blanqueo.

"En consecuencia, tratándose de un delito de mera actividad, al darse inicio a su ejecución en España, es innegable que la jurisdicción española está llamada a conocer el mismo, por razón del principio de ubicuidad, puesto en relación con el de territorialidad", insisten.

.

En portada

Noticias de