Los regalos solidarios, una tendencia para el Día de Reyes
El furor consumista de las Navidades encuentra su contrapunto en las iniciativas que vinculan las típicas compras navideñas a proyectos[…]
El furor consumista de las Navidades encuentra su contrapunto en las iniciativas que vinculan las típicas compras navideñas a proyectos con un fin social, como las que han puesto en marcha en el Corredor del Henares las fundaciones Inlade Astor y Aldaba.
Junto a la opción de regalar artículos de comercio justo, con un sello que certifica el respeto a los derechos humanos en la cadena de producción, se han sumado otras opciones como los establecimientos surtidos por fundaciones que atienden a personas con diversidad funcional.
La nueva tienda 'A la segunda', que abrió sus puertas hace unas semanas en Torrejón de Ardoz de la mano de Inlade Astor, afronta estos días su primera campaña navideña.
En sus estanterías, todos los productos a la venta son aparatos electrónicos e informáticos de segunda mano a precios muy competitivos, con descuentos de hasta el 50% con respecto al precio normal, ha informado en una nota la fundación.
Regentada por personas con diversidad funcional, la tienda oferta un catálogo de artículos 'reacondicionados', es decir, con pequeñas taras reparadas, que incluye televisiones de alta gama, tabletas, portátiles, teléfonos móviles, cafeteras, microondas o aspiradoras, entre otros.
Otra referencia comercial en la zona, vinculada a un centro ocupacional para personas con discapacidad, es la de El Molino, situada en Alcalá de Henares y gestionado por la Fundación Aldaba.
En sus instalaciones, que están dotadas con un huerto y una granja, las alternativas de compra solidaria pasan por decantarse por alguna de sus plantas del vivero, descubrir los sabores de su surtido de conservas ecológicas o regalar alguno de sus artículos para el aseo y el baño de carácter artesanal.
.