Los coruñeses recibieron 120.000 euros tras la gestión de sus reclamaciones
El concejal de Empleo y Economía Social, Alberto Lema, ha presentado hoy la Memoria de la Oficina Municipal de Información[…]
El concejal de Empleo y Economía Social, Alberto Lema, ha presentado hoy la Memoria de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de 2015, según la cual se ha logrado devolver a la ciudadanía 120.734 euros en la gestión de reclamaciones durante el año 2015.
En coincidencia con la semana en la que se conmemora el Día Internacional de los Derechos de las Personas Consumidoras, Lema ha destacado de la OMIC que continúa con su labor mediadora, siguiendo la normativa gallega de protección de las personas consumidoras.
La mediación se llevó a cabo en el 94,3% de las actuaciones y se han mejorado asimismo "los tiempos de resoluciones" de las reclamaciones que gestiona este servicio, que en un 64% quedaron resueltas en el plazo de dos meses, informan fuentes municipales.
Esta memoria da cuenta de las 17.403 actuaciones desarrolladas de 2015, lo que, según el concejal, supone un descenso del 7,4% respeto a un año antes, sobre todo por la "reducción de consultas en materia bancaria, a raíz de la problemática surgida en años anteriores por los productos financieros de riesgo" como las preferentes.
Del total de actuaciones, 16.420 fueron consultas y 980 reclamaciones, tanto de servicios como de productos.
El sector de los suministros, en el que se engloba la electricidad, el gas, el agua o las comunicaciones, representa el 60% de las actuaciones, tanto de consulta como de reclamaciones.
Por su parte, el sector de productos experimentó un incremento de las reclamaciones de un 20,86% respeto al año anterior, fundamentalmente relacionadas con el sector de las nuevas tecnologías, bien por fallos del producto o bien por incumplimientos de la normativa de garantía.
En este contexto, el Consistorio ha recordado que el mercado de San Agustín acogerá una actividad sobre la Nueva Cultura del Consumo, con productos ecológicos, locales y de comercio justo, además de ropa de segunda mano y repostería artesanal.
.