Las exenciones fiscales en Marruecos en 2017 representan el 3 % del PIB

Las diferentes exoneraciones otorgadas por el Gobierno marroquí este año supusieron un total de 33.420 millones de dirhams (unos 3.000[…]

Las diferentes exoneraciones otorgadas por el Gobierno marroquí este año supusieron un total de 33.420 millones de dirhams (unos 3.000 millones de euros), lo que equivale al 3 % del PIB nacional,

Estos ingresos perdidos para el Estado suponen el 15 % de los ingresos fiscales estimados para este año, según informó hoy el diario "L'Economiste" que puso de relieve el carácter "discutible" de estas exoneraciones.

El rotativo explicó que el IVA es el impuesto del que más se solicitan exoneraciones y representa el 48 % de "los regalos fiscales".

En cuanto a los ámbitos económicos, el sector inmobiliario aparece como el sector que se lleva la parte del león de las exoneraciones otorgadas por el Gobierno en 2017, con un 25% del total de exoneraciones fiscales.

Publicidad

El diario criticó que las exoneraciones del sector inmobiliario no corresponde a su peso en la economía del país, ya que contribuye con un 9 % de empleos y 7 % en el PIB, mientras que la agricultura que contribuye con un 17 % en el PIB recibe solo el 10 % de ayudas fiscales.

A pesar del peso de las exoneraciones fiscales, el ministro de Economía y Finanzas, Mohamed Busaid, se mostró ayer partidario de bajar la presión fiscal sobre las empresas para promover la inversión.

"Bajar los impuestos sobre las sociedades es fundamental para que las empresas recuperen su capacidad de invertir y atraer inversiones; y es un medio esencial para el empleo", indicó ayer en una rueda de prensa en Rabat sobre la presentación de la Ley de Finanzas de 2018.

En portada

Noticias de