Las cajas fundadoras de Banca Cívica tendrán un único consejero en CaixaBank
Las cajas que dieron lugar a Banca Cívica (Caja Navarra, Caja de Burgos, Cajasol y Caja Canarias) pasarán a proponer[…]
Las cajas que dieron lugar a Banca Cívica (Caja Navarra, Caja de Burgos, Cajasol y Caja Canarias) pasarán a proponer el nombramiento de un consejero en CaixaBank y otro en su filial VidaCaixa, en lugar de los dos que proponían hasta ahora en el banco catalán.
CaixaBank, que adquirió Banca Cívica en el año 2012, ha informado hoy al regulador bursátil, la CNMV, de esta modificación en el acuerdo de integración entre las dos entidades, con el fin de facilitar el cumplimiento del Código de Buen Gobierno de las sociedades cotizadas aprobado en 2015.
Según la entidad, este código aconseja que el número máximo de miembros de un consejo de administración no exceda de 15, y en estos momentos CaixaBank cuenta con 18 consejeros, tras haber procedido ya en la último junta general a la reducción de un puesto.
"La presencia en el consejo de CaixaBank de dos consejeros propuestos por las cajas que en su día constituyeron Banca Cívica dificulta el cumplimiento de la mencionada recomendación", sostiene el banco catalán, que argumenta que este número de consejeros "no resulta proporcional a la participación accionarial que detentan, lo cual se va agravando a medida que el consejo se va reduciendo".
Por este motivo, y con el objetivo de facilitar que CaixaBank pueda ir reduciendo el número de miembros de su consejo, las partes han decidido modificar una de las cláusulas del acuerdo de integración para que a partir de ahora las cajas que constituyeron Banca Cívica, hoy las fundaciones, propongan un miembro del máximo órgano de gobierno del banco catalán y uno de su filial de seguros VidaCaixa.
El pacto de accionistas, por otro lado, se renovará por una vez automáticamente por un período de cuatro años, en lugar de los tres acordados inicialmente, siempre que las cajas mantengan la titularidad conjunta de al menos el 2,5 % del capital y derechos de voto de CaixaBank.
En caso de que CaixaBank lleve a cabo una operación de integración distinta a la contemplada al presente acuerdo será suficiente para dicha renovación automática del pacto de accionistas que las cajas mantengan la titularidad conjunta de al menos el 1,75 % del capital y derechos de voto en CaixaBank.
.