Larsa presenta una nueva línea de leche que procede granjas con pastoreo

Larsa ha presentado una nueva línea de leche que procede de ganaderías "con pastoreo" y que, por lo tanto, ofrecen[…]

Larsa ha presentado una nueva línea de leche que procede de ganaderías "con pastoreo" y que, por lo tanto, ofrecen una materia prima con "calidad diferenciada" que será acreditada por "una entidad independiente", de la que esperan sacar al mercado en torno a 60 millones de litros al año.

Así se lo explicó a EFE el director de Recursos Lecheros de Larsa, Florencio Rodríguez, quien aclaró que este nuevo producto saldrá al mercado en distintos formatos, dado que se comercializará entera, desnatada y semidesnatada, pero también habrá producto "sin lactosa, con 0% de materia grasa o semidesnatada".

"Pretendemos que las cosas que se hacían bien se queden como estaban", dijo Florencio Rodríguez, quien precisó que la idea de poner en el mercado este producto surgió al percatarse la empresa de que había "ganaderos que seguían produciendo así", lo que suponía "un valor añadido para la marca".

Ahora la leche de esas explotaciones, que tienen que "documentar" ese trabajo, "será recogida de forma independiente" y acreditada por una entidad externa, que certificará que el producto procede de vacas que pastan en libertad al menos "seis horas en 120 días al año".

Publicidad

Florencio Rodríguez subrayó que la nueva línea de leche de Larsa seguirá luciendo el distintivo "Galega 100%".

Recordó que C.A.P.S.A, el grupo al que pertenece la marca Larsa, recoge en Galicia en torno a 400 millones de litros de leche al año, de modo que el "segundo operador" en la Comunidad Autónoma.

De esa cifra total, unos 60 millones proceden de explotaciones de pastoreo.

En cuanto al precio de la leche en origen, subrayó que la "filosofía" de Larsa es "repartir" con el productor el valor añadido que se genera en la cadena.

.

En portada

Noticias de