La Xunta pondrá en marcha el programa de viviendas vacías en Ourense

La Xunta de Galicia ha iniciado con el Ayuntamiento de Ourense las "actuaciones necesarias" para la puesta en marcha de[…]

La Xunta de Galicia ha iniciado con el Ayuntamiento de Ourense las "actuaciones necesarias" para la puesta en marcha de forma efectiva del 'Programa de Viviendas vacías', que promueve el uso social de aquellas propiedades que se encuentren deshabitadas.

Así, el director del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS), Heriberto García Porto, ha mantenido hoy una reunión con los concejales de Servicios Sociales y Urbanismo, Sofía Godoy y José Cudeiro, respectivamente, para explicarles el funcionamiento de esta iniciativa y otras acciones puestas en marcha para paliar los desahucios.

Este plan, basado en la colaboración entre administraciones, delega en los municipios que se adhieran voluntariamente a él la responsabilidad de recopilar viviendas vacías en su territorio, para que luego el Ejecutivo autonómico se encargue de su gestión con fines sociales.

A cambio, la Xunta de Galicia ofrece una serie de incentivos financieros a los propietarios de los inmuebles, como un seguro multirriesgo para desperfectos u otras incidencias y garantías en el cobro del alquiler.

Publicidad

Hasta el momento, la Consellería ha resaltado que son ocho los municipios que han solicitado formalmente la adhesión al programa y otros catorce ayuntamientos han pedido información previa a su adhesión.

Precisamente, el ayuntamiento de Ourense fue el primero en Galicia en solicitar su adhesión de tal forma que podrá poner en marcha los mecanismos de captación de viviendas vacías para su inclusión en el programa del Ejecutivo autonómico, una vez que se firme el correspondiente acuerdo con el IGVS.

Entre los colectivos preferentes, están las familias afectadas por procedimientos de ejecución hipotecaria, víctimas de violencia de género, unidades de convivencia con hijos menores, así como familias numerosas y monoparentales con hijos a cargo, o aquellas que cuenten con personas dependientes.

También podrán acceder las familias que presenten dificultades para asumir el coste del alquiler.

.

En portada

Noticias de