La UE fija aranceles antidumping definitivos a siderúrgicos de China y Rusia
La Comisión Europea (CE) ha anunciado hoy la imposición de medidas antidumping definitivas por parte de la Unión Europea (UE)[…]
La Comisión Europea (CE) ha anunciado hoy la imposición de medidas antidumping definitivas por parte de la Unión Europea (UE) a productos siderúrgicos de China y Rusia, como acero laminado en frío, que estarán en vigor durante un periodo de cinco años y tendrán carácter retroactivo.
Los aranceles variarán desde el 19,7 % al 22,1 % para los productos de China y del 18,7 % al 36,1 % para las compañías de Rusia, precisa el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
La portavoz de la CE Mina Andreeva, por su parte, precisó en la rueda de prensa diaria de la institución que el carácter retroactivo se remontará a los dos meses precedentes a la adopción de medidas temporales el pasado 12 de febrero.
Los productos afectados son acero laminado en frío, que se utiliza para el envasado industrial, y otros productos derivados de acero empleados en electrodomésticos y la industria en general, el sector automotriz y la construcción.
Bruselas recuerda que esta investigación se inició el 14 de mayo de 2015 a raíz de una queja remitida por la industria.
La CE impuso impuestos provisionales "antidumping" a estos productos el pasado 12 febrero de entre el 13,8 % y el 16 % para las empresas de China y entre el 19,8 % y el 26,2 % para las rusas, y ya adelantó entonces que se reservaba la posibilidad de exigir en el futuro "impuestos con carácter retroactivo".
Bajo las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) la UE puede introducir medidas antidumping a productos de países terceros si una investigación demuestra que estos productos entran en la Unión a precios por debajo del coste para ganar mercado que generan perjuicios a la industria comunitaria.
Actualmente la UE tiene en vigor 37 medidas antidumping y antisubsidio y mantiene abiertas 15 investigaciones sobre productos siderúrgicos.
.