La riojana Jana Garbayo gana Illy Lovisual por "Sur" en una peluquería

La artista riojana Jana Garbayo ha ganado el primer premio del Certamen Illy Lovisual, por su intervención titulada "Sur", ubicada[…]

La artista riojana Jana Garbayo ha ganado el primer premio del Certamen Illy Lovisual, por su intervención titulada "Sur", ubicada en el establecimiento Rubén Hernáez Peluqueros, al ser la que más ha conectado con el comercio, según ha detallado hoy la organización.

Esta intervención ha sido una de las 22 que, en otros tantos establecimientos comerciales del centro de Logroño, han participado en la iniciativa Lovisual, que, del 6 al 16 de octubre, convierten varias calles comerciales de la capital riojana en una galería de arte abierta.

El jurado del certamen ha considerado que Garbayo, con "Sur", ha conseguido, "de una forma sutil y elegante, crear muchas obras que recorren desde la entrada hasta el final del establecimiento y llevarte a tierras del Sur".

Para ello, ha integrado técnicas artesanales con tejidos, con aproximaciones a las almazuelas riojanas, y cultura africana de una manera "magistral", según el jurado.

Publicidad

El segundo premio ha correspondido a la también riojana Laura Peña Ibáñez por su "Somos" en el establecimiento "Cocinamos", donde ha logrado integrar de manera "excepcional" el arte en el espacio comercial a través de técnicas antiguas, como la restauración de retablos con la técnica del pan de oro.

Con ello logró que "algo tan sencillo como un plátano, un pimiento panelado de oro y el cuerpo humano como soporte, a través de la fotografía, resolviese una conexión brutal con el espacio en la que ahora conviven, entre cocinas y mamparas de baño de alto diseño", ha precisado.

Los arquitectos burgaleses de Ajo Taller han recibido el tercer premio por "Lines of Desire" en la Lencería Desirée, con una obra que sale del espacio comercial a la calle.

Esta intervención, para los miembros del jurado, consigue "conectar de forma brillante al paseante, al espectador, con el exterior y el interior del comercio a través de maniquíes en ropa interior, reclamando la parada y la contemplación".

La mención especial ha sido para el interiorista riojano Abel Llaría, por su obra "Computer Love" en el comercio de Emesa, donde ha sabido conjugar "la historia de una vida comprometida a través de la técnica de la porcelana y un corazón alfanumérico, consiguiendo que la informática se convierta en poesía".

Lovisual, organizado por la Asociación Cultural Lo Visual, con la colaboración del Ayuntamiento de Logroño, afronta su recta final con este fin de semana.

El jurado ha destacado "la gran calidad y variedad en las instalaciones" y "la capacidad de todas ellas para acercar el arte a los ciudadanos a través de los espacios comerciales y generar nuevas experiencias". EFE.

..

En portada

Noticias de