La Comunitat fue la segunda con más embargos sobre fincas y viviendas

La Comunitat Valencia ha sido en el segundo trimestre de este año la segunda autonomía con más ejecuciones hipotecarias (o[…]

La Comunitat Valencia ha sido en
el segundo trimestre de este año la segunda autonomía con más
ejecuciones hipotecarias (o embargos de una propiedad para su venta)
tras el impago de un crédito, tanto en lo que se refiere a fincas,
con un total de 2.694, como a viviendas, con 1.444.

Según los datos facilitados hoy por el INE, el 0'15 % de las
hipotecas constituidas en el periodo 2003-2016 sobre el total de
fincas de la Comunitat han iniciado una ejecución presupuestaria en
el segundo trimestre de 2017, al igual que el 0'11 % de las
viviendas, lo que sitúa a la Comunitat en el primer puesto.

En España, las ejecuciones hipotecarias tras el impago de un
crédito para una vivienda habitual disminuyeron un 56,8 % en el
segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo de
2016, hasta alcanzar 2.788.

Este tipo de embargos se han reducido además un 34,8 % desde el
trimestre anterior, según el Instituto Nacional de Estadística
(INE).

Publicidad

El número total de viviendas -habituales y de otro tipo- que
fueron objeto de una ejecución hipotecaria se elevó a 6.937, un 24,2
% menos que en el trimestre anterior y un 42,3 % menos que un año
antes.

Las inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias
iniciadas en los registros de la propiedad en el segundo trimestre
se elevó a 13.605, un 20 % menos que en el trimestre anterior y un
35,2 % menos que en el mismo periodo de 2016.

Entre las viviendas de personas físicas con ejecución
hipotecaria, 2.788 eran habituales en propiedad (un 56,8 % menos que
en el mismo trimestre de 2016) y 864 no eran residencia habitual de
los propietarios (un 48,1 % menos).

Si se toma como referencia el total de viviendas familiares
existentes en España en el segundo trimestre (18.505.200), el 0,02 %
iniciaron una ejecución hipotecaria en ese periodo.

Por la naturaleza de la finca, las ejecuciones hipotecarias sobre
viviendas concentraban el 51,0 % del total; un 20,5 % de todas las
ejecuciones hipotecarias eran viviendas habituales de personas
físicas, un 24,1 % correspondía a viviendas de personas jurídicas, y
un 6,4 % a otras viviendas de personas físicas.

Por su parte, las ejecuciones hipotecarias de otras urbanas
(locales, garajes, oficinas, trasteros, naves, edificios destinados
a viviendas, otros edificios y aprovechamientos urbanísticos)
representaban el 36,7 % del total.

En cuanto al estado de los bienes ejecutados, un 17,4 % de las
ejecuciones hipotecarias en el segundo trimestre lo fueron sobre
viviendas nuevas, y un 82,6 % sobre usadas.

El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas nuevas
disminuyó un 28,7 % en tasa anual, y el de usadas lo hizo un 44,6 %.

Los datos por comunidades autónomas muestran que aquellas con
mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre
el total de fincas en el segundo trimestre fueron Andalucía (3.581),
Valencia (2.694) y Cataluña (1.758), en tanto que Navarra (47), País
Vasco (87) y Cantabria (95) registraron las cifras más bajas.

En el caso de viviendas, Andalucía (1.915), Comunitat Valenciana
(1.444) y Cataluña (1.014) presentaban el mayor número de
ejecuciones, y Navarra (20), La Rioja (40) y el País Vasco (50), las
menores.

Si se tienen en cuenta sólo los datos relativos a viviendas
embargadas, Comunitat Valenciana (0,11 %), Andalucía y Murcia (ambas
0,10 %) registraban los valores más altos, mientras que el País
Vasco (0,01 %) y Navarra (0,02 %) presentaban los más bajos.

El siguiente cuadro muestra, por autonomías, las certificaciones
por ejecuciones hipotecarias inscritas durante el segundo trimestre
del año, y para ello, clasifica entre el total de fincas, el total
de viviendas, el de viviendas de personas físicas y el de viviendas
de personas jurídicas:

CCAA TOTAL TOTAL VIVIENDAS VIVIENDAS

FINCAS VIVIENDAS P. FÍSICAS P. JURÍDICAS

Andalucía 3.581 1.915 1.096 819

Aragón 276 96 52 44

Asturias 128 64 49 15

Balears 397 151 103 48

Canarias 716 384 201 183

Cantabria 95 61 19 42

C. y León 709 177 76 101

C-La Mancha 709 284 179 105

Cataluña 1.758 1.014 647 367

C. Valenciana 2.694 1.444 551 893

Extremadura 203 111 92 19

Galicia 591 256 80 176

Madrid 779 476 308 168

Murcia 711 384 117 267

Navarra 47 20 20 0

País Vasco 87 50 35 15

La Rioja 109 40 19 21

TOTAL 13.605 6.937 3.652 3.285

EFE

eyp/sgb-lb

..

En portada

Noticias de